361
FACULTAD DE POSTGRADOS
ser, encierra en realidad una complejidad a la
las acciones humanas dentro de las relaciones
de género.
Las situaciones y los prejuicios que señalan
tanto el cine como las telenovelas permiten
la convivencia diaria, o que parecen demasiado
abstractas si no se vinculan con hechos
humana, representado por la complejidad de lo
relaciones que se establecen en dicho espacio.
Para Stuart Hall (1997), las representaciones
son los mecanismos que muestran el tipo de
a las personas y a las situaciones, entre otros
aspectos, a través del lenguaje. Cuando se insiste
personas, a estas cosas y a estas situaciones a
malo, lo correcto, lo incorrecto, lo normal o
lo anormal.
Para Hall, el poder no es solo imposición de
restricción. De acuerdo con Hall (1997), el poder
en la representación que se hace de los sujetos es
acciones, al tipo de relaciones que establece y en
la forma como se diferencia de otros, por ejemplo.
Por otra parte, de acuerdo con John Thompson
(1991), en relación con las representaciones
que sostiene determinado tipo de relaciones de
dominación. Para Thompson (1991), la ideología
es el mecanismo que muestra la forma en la que
sirve para establecer y sostener relaciones de
dominación (relaciones desiguales) en toda
una diversidad de contextos. Sin embargo,
Thompson señala que no todos los fenómenos
son ideológicos en sí mismos, sino cuando
se plantean en determinadas circunstancias,
representaciones de masculinidad que se
de masculinidad que muestran el cine y
de representaciones siguen vigentes en las
qué clase de elementos disruptivos se insertan
cambiantes asociadas a patrones tradicionales
a formas de ser hombre y de ser mujer y a la
manera en la que ocurre la interacción de género.
El cine y las telenovelas constituyen un escaparate
que muestra en alguna medida de qué forma se
los estereotipos promovidos por los distintos
convierten dentro del imaginario colectivo en
personas y el valor social predominante sobre
las mismas. El cine y las telenovelas también
representar a los sujetos, cómo se encasillan a
estos dentro de roles preestablecidos a partir de
espacios domésticos e institucionales y qué tipo
La autora Raewyn Connell (2005) establece
discusión de relaciones de género es el de