
335
FACULTAD DE POSTGRADOS
RESULTADOS ELECTORALES Y REPRESENTACIÓN
PARLAMENTARIA DE LAS MUJERES EN 2012, 2015 Y 2018 EN EL
SALVADOR
La participación de las mujeres en los procesos
electorales enfrenta un camino complejo
que pasa por ser aspirante a candidata, y
de ser candidata a ser electa. Durante este
proceso, las mujeres deben sortear diversas
situaciones en cada etapa, como condicionar
familiar, laboral y político, contar con recursos
limitando casi por completo su participación.
Estas condiciones han obligado a observar con
lentes de género los resultados electorales y las
reformas implementadas en el sistema electoral
salvadoreño en 2012 y 2015.
Para el estudio, se consideraron elementos
como el comportamiento electoral a nivel
comparado de los resultados electorales
sobre las candidaturas de mujeres; también
se consideraron las implicaciones del voto
preferencial. En cuanto a la cuota de género
en planilla, esta se consideró como un aspecto
clave de los resultados electorales de 2015 y
Desde la teoría, se retomó la relación sistema
electoral y representación de las mujeres, lo
cual es un tema de estudio desde hace mucho
tiempo (Duverger, 1955). Duverger ha señalado
como positiva la relación entre el sistema de
representación proporcional y la presencia de
a partir de las investigaciones de Pippa Norris
Tula, 2007), se instaló la teoría la relevancia
del sistema electoral como predictor del acceso
de las mujeres al legislativo (Archenti y Tula,
2007, p. 186).
No obstante, en el contexto actual es importante
brinda el sistema electoral las mujeres obtienen
mayores ventajas para la representación política,
pues hay una discusión abierta y extendida que
se sustenta con los resultados obtenidos por
las mujeres en diversas partes del mundo. El
estudio tomó en cuenta el sistema de cuotas y
la paridad, e indicadores y variables diseñadas
mujeres en Latinoamérica: posición en las listas
de partidos y boleta, el nivel de competencia
intrapartidaria, la tasa de elegibilidad de las
poder legislativo. Los elementos constitutivos
del sistema electoral como las circunscripciones,
las formas de candidaturas o tipos de listas y las
formas de expresión del voto buscan establecer
en qué medida se favorece la elección de mujeres
para la representación parlamentaria.
Investigadora
Judith del Carmen Benavides Galeas
Maestría en Ciencia Política