INVESTIGACIONES UCA, 2019-2020314
territoriales, se consideran alternativas para
aprovechar el crecimiento desequilibrado y
La estrategia económica territorial no debe
excluir a la empresa privada, ya que es el sector
que impulsa; no obstante, la estrategia debe
ser promovida y apropiada por los locales con
ayuda del gobierno central, municipal y otras
entidades.
La propuesta plantea tres pilares:
1.
El territorio es uno de los principales
productores de café, por lo que
ACOBOQUERÓN puede proveer café a todos
Esto ayudaría a los pequeños y medianos
con los precios internacionales y a tener
perejil, albahaca y romero; con los cuales
se puede tener una reducción de costos de
transporte.
2.
logren encadenarse y no posean espacios de
y de menor volumen de producción.
Actualmente, el territorio no cuenta con
para promocionar la producción, la cultura
y costumbres del territorio. La modalidad
de CCC ayudaría a disminuir el comercio
vías de acceso y otras infraestructuras.
3. Promoción-innovación. Se pueden promover
los productos agrícolas locales por medio
de innovaciones. En la temporada donde
incrementan, los restaurantes podrían
comprar estos insumos e innovar con la
elaboración de platillos especiales con dichos
productos. Con los productos que se cosechan
en todo el año, también se podría innovar y
también se pueden incluir y, de igual manera,
a innovar y promocionar nuevos platillos.
La presente propuesta es un proceso de cambio
social y productiva, el sistema de relaciones
formales e informales, la competitividad, la
jueguen un papel estratégico. Para lo anterior se
de la población local, del sector empresarial,
de entidades del Estado y de otros organismos.
Los encadenamientos transitan por un enfoque
sistémico que transforma al territorio no solo
en lo económico, sino que también lo vuelve
actores activos.
comparativas naturales que permiten la
encadenamientos. Un encadenamiento
productivo en la Ruta El Boquerón puede
impulsar la agrupación de productores y de
restaurantes locales, la reducción de costos y la
La pandemia del COVID-19 contribuyó a que la
el territorio y surgieron pequeñas relaciones
comerciales entre restaurantes, productores
agrícolas y población local. En otras palabras,
se implementaron nuevas formas de
requiere articular un diamante territorial:
a) la activa participación de la población,