207
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Investigar las
configuraciones subjetivas
que los adolescentes
construyen para enfrentar
su realidad cuando uno
o ambos padres migran
irregularmente
1
Rafael Orellana Sibrián
Lucia Cavalletti
Karla Josseline Ortiz Ponce
Palabras clave:
migración irregular, configuraciones
subjetivas, niñez y adolescencia,
educación, proyecto de vida.
1 Este trabajo forma parte de la tesis de Maestría en Intervención Social presentada en la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas en 2020 por el autor y las autoras.
Resumen
El presente trabajo representa un encuadre
fructífero que señala aspectos claves para
reexionar sobre la conguración de las estra-
tegias con que los adolescentes enfrentan los
cambios en sus condiciones de vida cuando
uno o ambos padres migran irregularmente.
El objetivo general es conocer la conguración
de factores psicosociales que, en sus ámbitos
relacionales de vida y a partir de signicados,
visiones y valoraciones que los adolescentes
construyen sobre su realidad, se constituyen
en factores mediadores. Estos factores media-
dores les permiten, bajo formas diversas,
encontrar dinámicas sobre el control de su
vida y de las condiciones que inciden en ella.
De manera analítica y reexiva, se realiza
una revisión bibliográca sobre el estado
del arte del objeto de estudio, estructurado
en tres ejes analíticos: a) situación socioe-
mocional, b) reconguración familiar y c)
situación socioeducativa que viven los niños,
niñas y adolescentes cuando uno o ambos
padres migrar irregularmente. Por medio de
la revisión de la literatura, se encontró que la
migración de uno o ambos padres produce
diversos efectos tanto negativos como posi-
tivos a nivel personal, familiar y social en
que viven estos niños, niñas y adolescentes.
A través de la fundamentación teórica, se ha
buscado enlazar los abordajes conceptuales
con el propósito de esbozar una propuesta
de investigación que tome en cuenta algunas
dinámicas de importancia para entender el
fenómeno; de igual manera, se presenta una
propuesta de consideraciones metodológicas
sugeridas. Estás incluyen estrategias mixtas
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
208
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
en donde se privilegia la recolección de datos
de corte cualitativo a través de entrevistas a
profundidad y grupos focales.
1. Introducción
La migración irregular es un fenómeno
social que genera implicaciones en la vida
personal y en las dinámicas de las relaciones
familiares y sociales de quien toma la decisión
de migrar, así como en la de sus familiares
que se quedan viviendo en el país de origen.
Este es el caso de los adolescentes
2
—hijas e
hijos de los padres que migran
3
—, quienes
prontamente se ven frente a situaciones
que les plantean retos que, ante la ausencia
física de sus padres, deben encarar sin la
orientación directa de estos y, en muchas
ocasiones, sin su apoyo emocional. Ante
tales situaciones, deben tomar decisiones y
realizar acciones que les permitan enfrentar y
solventar dichos retos. Estas acciones pueden
ser diversas y con efectos y alcances variados
en sus vidas, unos positivos y otros negativos.
Las realidades y los retos que los adoles-
centes enfrentan toman formas diversas. Por
tanto, no se pretende hacer generalizaciones
empíricas sobre formas de enfrentamiento
que sean válidas para todos los casos. Sin
embargo, para poder comprender esas reali-
dades y retos, se requiere estudiar diversos
factores y condiciones que intervienen en su
formación.
Este escrito se divide en las siguientes
secciones: primero, el planteamiento del
problema para realizar una investigación sobre
la temática. En él se describe, de manera
2 Según el Art. 3 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia de El Salvador (LEPINA), una
persona adolescente “es la comprendida desde los doce años cumplidos hasta que cumpla los 18 años de
edad” (Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, 2009).
3 Con la finalidad de hacer más fluida la lectura del documento, se acordó utilizar el término “padres migrantes”
aludiendo a madres y padres que migran irregularmente.
4 Migración irregular: movimiento de personas que se produce al margen de las leyes, las normas o los acuerdos
internacionales que rigen la entrada o la salida del país de origen, de tránsito o de destino (OIM, 2016). El
concepto expuesto es una denominación institucionalizada por gobiernos y organismos internacionales. Por
tanto, para fines de esta investigación, se usa el término “irregular” para hacer referencia a la manera de realizar
el proceso migratorio; en cambio, cuando se haga referencia al carácter de dinámicas subyacentes, se utilizará
el concepto de “migración forzada”.
breve, la situación de los adolescentes que
viven en el país y cuyos padres han migrado
al extranjero. En segundo lugar, se presenta el
estado del arte, la fundamentación teórica y la
problemática de investigación que surge de la
consideración de la migración irregular de los
progenitores de adolescentes. En esta sección,
se exponen reexiones del entorno al cono-
cimiento producido y expuesto en artículos
cientícos de carácter teórico o de debate
sobre el fenómeno descrito. Tales reexiones
incluyen aspectos como problemáticas estu-
diadas, enfoques teóricos o abordajes meto-
dológicos. Esto permite identicar y funda-
mentar teóricamente las características y los
aspectos —las dimensiones dinámicas— de
lo que es su objeto de estudio. De esta iden-
ticación se desprenden algunas preguntas
de investigación, los objetivos de estas, las
hipótesis de trabajo que las guían, así como
la justicación de las mismas. Finalmente, se
abordan algunos aspectos de orden metodo-
lógico sobre las investigaciones que tuvieran
el enfoque de este trabajo.
2. Planteamiento del problema de
investigación
En El Salvador, ha existido un proceso
migratorio importante y permanente de
personas, cuyos motivos son diversos y han
variado en correspondencia a diferentes
momentos y circunstancias de la historia del
país. La migración de ciudadanos salvado-
reños, en particular la que se da de manera
irregular hacia Estados Unidos, es una migra-
ción forzada,
4
ya que, aunque en apariencia
voluntaria, resulta de procesos de exclusión
209
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
social (Pérez y Mora, 2006). El Estado salva-
doreño ha sido incapaz de generar condi-
ciones dirigidas a abordar la vulnerabilidad de
las personas para disfrutar, en su propio país,
de los derechos y las oportunidades en lo
socioeconómico, lo cultural y lo político. Dicha
situación social ha sido uno de los elementos
principales de las condicionantes que han
impulsado a muchas personas a tomar la deci-
sión de migrar fuera de las fronteras del país
de forma irregular, como la mejor alternativa
a su situación personal y/o familiar, bajo el
imaginario social de que “en otro lugar se
puede encontrar algo mejor” (Gaborit et al.,
2012).
Los ujos migratorios salvadoreños no son
un fenómeno reciente y su proceso puede
describirse en varios momentos, sus causas
son sucientemente distintas o generadas
por la combinación de una diversidad de
factores. Se estima que el número de salva-
doreños es de aproximadamente 9 millones,
de los cuales solo 6.7 millones viven en
el territorio nacional y, de acuerdo con la
Dirección General de Estadística y Censos
de El Salvador (DIGESTYC, 2019), el resto
vive alrededor del mundo, particularmente
en Estados Unidos. Datos presentados por el
Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE,
2017), a través de la Política Nacional para
la Protección y Desarrollo de la Persona
Migrante Salvadoreña y su Familia (2017),
han estimado que aproximadamente un tercio
de la población salvadoreña vive fuera del
país.
De acuerdo con el Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2005),
la historia de la movilidad internacional de
salvadoreños hacia el exterior puede dividirse
en diferentes etapas caracterizadas según los
factores que principalmente la han congu-
rado. A continuación, se utiliza, mientras otra
fuente no sea mencionada, la descripción de
cada etapa, según el documento del PNUD
(2005). La primera etapa (1920-1969) inició
a causa de la falta de acceso a la tierra y de
empleo en el país, en donde el ujo migra-
torio era proveniente principalmente de las
áreas rurales, quienes decidieron dirigirse
particularmente hacia la costa norte de
Honduras, para trabajar en las bananeras, y a
Panamá, para formar parte de la construcción
del canal que lleva su mismo nombre.
La segunda etapa (1970-1979), caracteri-
zada en el contexto de la Guerra de las Cien
Horas entre El Salvador y Honduras, obligó
a muchas personas salvadoreñas, que habían
migrado para trabajar en tierras hondureñas,
a regresar a su país de origen. A estos motivos
se sumaron los relacionados con los conictos
sociales, la carencia de tierras y la falta de
empleos, en donde el ujo migratorio empezó
a dirigirse de forma exponencial hacia Estados
Unidos.
En la tercera etapa (1980-1991), se
mantuvieron los motivos de la etapa ante-
rior, a los cuales se sumaron la inestabilidad
social, la violencia política, la inseguridad
permanente y sobre todo el deseo de escapar
de la guerra civil (1980-1991), convirtiéndose
este último hecho en la principal causa que
impulsó a muchas personas salvadoreñas a
migrar en forma irregular en ese periodo de
tiempo (Montes, 1987; 1989). En esta época,
Estados Unidos promovió una Ley para la
Reforma y el Control de Inmigración de 1986
(IRCA, por sus siglas en inglés), que permitió
a muchas personas salvadoreñas regularizar
su posición migratoria y llevarse regularmente
a familiares que habían quedado en su país
de origen. Asimismo, países como Canadá
y Australia promovieron programas de
ayuda para perseguidos políticos, así como
programas de trabajo.
La cuarta y actual etapa (1992-2019) está
caracterizada por diferentes acontecimientos
que han marcado el rumbo del país, como
la desaceleración económica (1996); la crisis
agrícola; la falta de oportunidades laborales;
la falta de acceso a la educación y su poca
calidad; los diferentes desastres de origen
natural, como el huracán Mitch (1998) y los
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
210
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
terremotos de 2001 y, más recientemente, el
aumento de la violencia y la criminalidad en
sus diferentes expresiones, lo que complejiza
las razones por las cuales la población decide
abandonar el país (Orellana, 2014).
De acuerdo con la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM),
a través de la Iniciativa de Gestión de
Información de Movilidad Humana en el
Triángulo Norte (NTMI, 2020), en el trans-
curso de cuatro años (2016-2019), más de
143,000 personas han sido retornadas vía
aérea y terrestre a El Salvador desde Estados
Unidos y México, el 75.88 % hombres y el
24.12 % mujeres. Esto evidencia que la
mayoría de las personas que emprende el
viaje son personas adultas que probablemente
dejaron atrás a una hija o un hijo. Estas altas
cifras representan únicamente a aquellas
personas que han sido detenidas y, por ende,
retornadas vía aérea o terrestre a su país de
origen. Sin embargo, se excluyen todas aque-
llas personas que han emprendido el viaje
y han muerto o se han quedado viviendo
temporalmente en algún país de tránsito y
aquellas que han logrado llegar al país de
destino (Zetino y Avelar, 2017).
Estimaciones sobre la población de
salvadoreños en el exterior, hechas para el
año 2015 y reportadas por el Ministerio de
Relaciones de El Salvador (RREE, 2017),
calculan que 3,100,506 de personas se
encuentran viviendo fuera del territorio
salvadoreño. De esa cantidad, la mayor
parte se concentra en América del Norte
(comprendiendo a México, Estados Unidos y
Canadá), con un total de 2,995,092 millones
de personas salvadoreñas, que representan
el 96.60 % de la población total que se
encuentra en el exterior.
En términos generales, aunque se reco-
noce la existencia de una movilidad impor-
tante de personas hacia el exterior (que
retornan o se quedan en los países de
destino), es importante reconocer que la cifra
real de personas que migran irregularmente
es difícil de estimar con exactitud, debido
al carácter de clandestinidad que implica la
misma. Hay que tener presente que cual-
quier referencia sobre datos estadísticos de
la migración irregular es siempre indirecta,
fragmentada y aproximada (Gaborit et al.,
2017). Sin embargo, los datos reejan la
existencia de una realidad parcial que no
permite observar de manera directa diná-
micas subyacentes que se maniestan a nivel
personal, familiar y social en las personas que
toman la decisión de migrar irregularmente,
así como en aquellos familiares que se quedan
en su país de origen. Madres y padres deben
dejar a sus familias, y en especial a sus hijas
e hijos, al cuidado de otro familiar o algún
conocido, lo que es altamente probable que
genere condiciones que den paso a efectos
diversos (positivos o negativos) en el proceso
del desarrollo cognitivo, emocional y social
de los adolescentes al enfrentar sus propias
realidades.
De las etapas descritas, podemos resaltar
que la migración se ha caracterizado por
su multicausalidad. Las condicionantes
subyacentes se mezclan de tal forma que
no resulta fácil identicar una sola causa
fundamental que explique este fenómeno, ya
que van apareciendo con el paso del tiempo
otras causas que se van relacionando y van
congurando de forma distinta la migración
irregular. Así, algunas personas están más
propensas a vivenciar de forma más directa
cierto tipo de causas que otras (Gaborit et al.,
2012). Por tanto, y como lo hace constatar
Zetino y Avelar (2017), la decisión de migrar
no puede reducirse únicamente a condiciones
estructurales de pobreza, sino que existen
factores subyacentes relacionados con la
desigualdad, la exclusión y la violencia social.
Lo cierto es que la realidad de la migración
irregular es compleja cuando se habla de las
principales razones que motivan a los salva-
doreños a migrar. Es posible que una persona
decida migar por más de una sola causa. Es
probable que la persona esté desempleada y
que, a la vez, quiera reunirse con sus fami-
liares y que, además, haya sido amenazado a
raíz de la situación de violencia e inseguridad
que vive el país.
211
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
En conclusión, las motivaciones para migrar
de manera irregular son diversas. La OIM
(2017) reportaba que en el periodo 2011-2017
los salvadoreños señalaron como motivos: a)
la falta de trabajo (37.8 %), b) las mejores
condiciones de vida en el país de destino
(48.2 %), c) el envío de remesas (22.3 %),
d) la inseguridad (16.3 %), e) la reunicación
familiar (9.2 %) y f) otros motivos (3.2 %).
Esas motivaciones no dieren, en sustancia, de
las expresadas en los años posteriores (2018-
2019) por ciudadanos guatemaltecos, hondu-
reños y salvadoreños, quienes reeren a: a) los
factores económicos (69.4 %), b) la inseguridad
(16.55 %) y c) la reunicación familiar (15.75
%) (NTMI, 2020). Destacan como importantes
las motivaciones económicas y la inseguridad
como causas para migrar por parte de la pobla-
ción de los tres países.
La mayoría de los salvadoreños que han
tomado la decisión de migrar de manera
irregular hacia Estados Unidos u otros países
son adultos que, con alta probabilidad, han
buscado crear mejores condiciones de vida
para sus familias, entre ellos sus hijas e hijos
que han quedado en el país. Independiente
de esos motivos, la separación ocasionada es
experimentada por los descendientes, desde
tres perspectivas diferentes. Según Whitehead
& Hashim (2005), los adolescentes lo hacen:
a) como migrantes, b) como miembros de
familias migrantes o c) como dejados atrás en
el país de origen.
A partir del fenómeno de la migración
irregular, las familias enfrentan desafíos,
entre otros, en la reconguración de roles,
en la construcción de vínculos afectivos entre
los padres migrantes y sus hijas e hijos a
distancia, que en ocasiones buscan suplir con
el envío de remesas familiares.
Los flujos de remesas que envían las
personas migrantes salvadoreñas contribuyen
a paliar las necesidades básicas que las
familias tienen en los ámbitos de alimenta-
ción, vivienda, acceso a servicios de salud y
educación y, en otros casos, para mantener
el poder adquisitivo familiar. Los datos de la
Encuesta Nacional de Migración y Remesas de
El Salvador (OIM, 2017) respaldan las aseve-
raciones anteriores, indicando que el 94.8 %
de las remesas son destinadas al consumo
de alimentos y vestuarios, el 47.5 % al pago
de servicios, el 27.5 % a gastos médicos, el
21.5 % a la compra de medicamentos, el
21.1 % a la cuota de la compra de vivienda,
el 11.7 % al gasto de educación, el 11.3 % a
la vivienda y el 11.1 % a otros gastos, como
insumos agrícolas, negocios, ahorros o alquiler
de vivienda.
De acuerdo con los datos presentados por
el Banco Central de Reserva de El Salvador a
diciembre 2018 (BCR, 2019), los cincos prin-
cipales departamentos receptores de remesas
familiares fueron: San Salvador (19.6 % del
total del país), San Miguel (11.7 %), La Unión
(8.2 %), Santa Ana (7.9 %) y La Libertad
(7.7 %). Sin embargo, los departamentos con
mayores incrementos en el nivel de remesas
fueron La Paz (11.1 %), La Libertad (9.7 %) y
Cuscatlán (9.3 %), tendencia que se mantiene
para el año 2019.
Es importante dar rostro a las remesas,
conocer quién es el remitente, quién es el
receptor y el parentesco que existe entre
ellos. Los datos reportados en OIM (2017)
reejan que las personas remitentes son en su
mayoría hombres (56.8 %) en edad promedio
de 39.8 años, mientras las mujeres (43.2 %)
tienen una edad promedio de 40.5 años. Esto
estaría representando, probablemente, que
la mayoría de los remitentes son adultos que
deben suplir las necesidades de personas que
dependen de ellos en el país de origen. La
misma fuente reporta que los receptores son
en su mayoría hijas e hijos (36.9 %), seguido
de madres y padres (20.6 %), hermanas y
hermanos (19.6 %), esposas y esposos o
compañeras y compañeros de vida (6.4 %) de
quienes las envían.
El hecho de que la mayoría de quienes
envían remesas son hombres puede explicarse
desde dos perspectivas: por un lado, por las
diferencias salariales respecto a las mujeres,
y, por otro lado, porque son más los hombres
que migran que las mujeres. Cuando en la
familia existen ambos padres y es el hombre
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
212
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
quien emprende el viaje, la mujer es quien
asume la responsabilidad de las hijas e hijos
que se quedan. Cuando ambos progenitores
se marchan, el cuidado de los mismos queda
bajo la responsabilidad de otro familiar (tía-
tío, abuela-abuelo, hermana-hermano u otro
pariente). Los datos muestran la existencia de
una cantidad importante de las hijas e hijos
que deben enfrentar su realidad sin el cuido
y la orientación de uno o ambos padres,
teniendo que recongurar sus planes de vida
a corto y largo plazo.
Es indudable que las remesas generan, en
quienes las reciben, oportunidades de acceder
a bienes materiales y otras actividades que
posiblemente antes no tenían. Sin embargo,
las remesas pueden también incidir positiva o
negativamente en actividades como las acadé-
micas o de crecimiento personal de las hijas
e hijos que se han quedado, en particular
en adolescentes, y ser factores disruptivos
de la dinámica familiar, además de generar
efectos negativos sobre la asistencia escolar
(Kandel & Kao 2001; McKenzie & Rapoport,
2006; McKenzie & Sasin, 2007). Los datos
de OIM (2017) detallan que los adolescentes
que viven sin uno o ambos padres presentan
niveles educativos más bajos, en compara-
ción con aquellos que maniestan no tener
padres que han migrado. El promedio escolar
de personas pertenecientes a un hogar con
uno o ambos padres que han migrado es de
6 años de escolaridad, en relación con 7.1
para aquellos que tienen padres que no han
migrado, mientras el promedio nacional es de
6.8 (OIM, 2017).
De igual forma, las remesas pueden llegar
a tener una conexión o incidencia en la asis-
tencia y el rendimiento escolar. Acosta (2006),
Hanson & Woodruff (2003) y Boucher et al.
(2005) indican que las remesas han tenido
efectos negativos en la asistencia escolar y
el trabajo infantil. Por ejemplo, cuando los
hogares cuentan con mayores ingresos econó-
micos se les abren, en algunos casos, oportu-
nidades de emprender un negocio familiar, en
los cuales se ven involucrados directamente
los adolescentes que se quedan en el hogar,
colaborando en las actividades del negocio.
De acuerdo con Chávez et al. (2018), los
adolescentes que reciben remesas de sus fami-
liares tienden a faltar y desertar del ámbito
educativo e insertarse al ámbito laboral. Sin
embargo, es importante destacar que la inasis-
tencia a clases y la deserción escolar puede
depender de la combinación de diferentes
factores económicos, familiares, personales y
sociales, y, por tanto, no solo afecta a aquellos
que tienen vínculos migratorios internacio-
nales; también puede afectar a la población
estudiantil en general que vive con ambos
padres.
El Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología de El Salvador (MINEDUCYT,
2019) reporta que la deserción escolar de los
estudiantes en todos los niveles mantiene una
cierta tendencia al alza en los años 2017 y
2018, sobre todo en los niveles de educación
básica (tercer ciclo) y educación media (uno
y dos años de bachillerato). En el año 2017,
se muestra para el nivel de educación básica
(tercer ciclo) un 5.7 %, con un aumento al
6.1 % para el año 2018, y para el de educación
media un 5.8 % para el año 2017, contra un
7.0 % para el año 2018 (ver cuadro 1).
213
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Cuadro 1. Deserción escolar en el sector público de El Salvador según nivel educativo
Nivel educativo 2014 2015 2016 2017 2018
Educación parvularia 4.6 % 4.5 % 3.9 % 3.0 % 4.6 %
Educación básica: 1.
er
ciclo 6.0 % 5.9 % 5.0 % 4.2 % 4.2 %
Educación básica: 2.° ciclo 6.1 % 5.7 % 4.5 % 3.7 % 3.9%
Educación básica: 3.
er
ciclo 9.0 % 8.1 % 7.4 % 5.7 % 6.1 %
Educación media 11.0 % 9.2 % 7.0 % 5.8 % 7.0%
Educación de adultos 16.9 % 15.6 % 18.7 % 12.6 % 10.1 %
Total 7.0 % 6.1 % 4.8 % 4.4 % 5.0 %
Fuente: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador (MINEDUCYT).
Sin embargo, es necesario entender las
causas que generan esta deserción, sobre
todo porque estos adolescentes que salen del
sistema educativo a temprana edad están más
expuestos al entorno social negativo de sus
comunidades, muchos de los cuales sufren de
violencia y presencia pandilleril.
El estudio de Montes (2018) y los datos
reportados por el MINEDUCYT (2018)
muestran que el abandono del país, por
parte de los estudiantes, es una de las causas
principales de la deserción escolar (12.1 %),
después del cambio de domicilio del estu-
diante (37.7 %). Otras causas son: cambio de
escuela (11.0 %), padres que no quieren que
el o la joven asista a la escuela (6.0 %), bajo
rendimiento académico (5.4 %), otras causas
(5.3 %), dicultades económicas (4.5 %),
trabajo agrícola del estudiante (3.8 %) y,
nalmente, la delincuencia (3.6 %).
Comprender las realidades objetivas y
subjetivas que viven los adolescentes cuando
uno o ambos padres migran implica, entre
otras cosas, analizar las principales carac-
terísticas demográcas y socioeconómicas
que conforman las realidades en las cuales
este grupo poblacional se ve inmerso. En
ese sentido, es de sumo interés el dato del
VI Censo de Población y V de Vivienda de
El Salvador 2007 (DIGESTYC, 2008b), que
destaca la importancia numérica de la pobla-
ción adolescente en El Salvador. La población
menor de 18 años alcanza los 2,321,631
ciudadanos, lo que representa el 40.4 % del
total de la población. De esta población, el
52.1 % vive en hogares con ambos padres
presentes. Sin embargo, el otro 47.9 % vive
sin uno de los padres por motivo de aban-
dono, migración o muerte.
Así mismo, datos más recientes tomados
de la Encuesta de Hogares de Propósitos
Múltiples (EHPM) (DIGESTYC, 2019)
presentan que 558,570 de la población de 0
a 17 años vive sin uno o ambos padres por
abandono, 81,555 por muerte de los proge-
nitores y 98,127 por la migración de uno o
ambos padres. En relación con estos últimos,
el 63,486 (64.7 %) son niñas, niños y adoles-
centes viven sin el padre que ha migrado,
24,926 (25.4 %) viven sin la madre y 9,715
(9.9 %) sin ambos padres.
La investigación denominada Migración
internacional, niñez y adolescencia en El
Salvador realizada por Villacorta et al.
(2011) presenta diferentes hallazgos sobre los
impactos y efectos psicosociales que produce
la migración irregular en los adolescentes en
las áreas familiares, educativas, comunitaria,
individual. A raíz de estos impactos, los
adolescentes van construyendo e interpre-
tando su realidad desde su propia red de
apoyo y recursos emocionales y cognitivos.
La migración irregular es un fenómeno
social que impacta de manera directa e
indirecta la vida de los adolescentes a nivel
individual, familiar, escolar y comunitario, lo
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
214
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
que implica un esfuerzo importante por parte
de ellos para poder enfrentarse a situaciones
que podrían afectar su desarrollo y bienestar,
así como su salud física y mental.
Entre estos impactos generados en los
ámbitos relacionales, podemos identificar
algunos que afectan directamente la parte
emocional, los que dan paso a experimentar
diferentes sentimientos, emociones, percep-
ciones en los adolescentes que se quedan.
Para mencionar algunas emociones, los senti-
mientos de abandono, resentimiento, soledad,
percepción de vacío, tristeza, fragilidad
emocional, entre otros. Estos pueden afectar
positiva o negativamente la construcción de
las subjetividades de este grupo poblacional
en el establecimiento de futuras relaciones
sociales (satisfactorias o no). Otros impactos
que experimentan tienen que ver con el nivel
familiar, referente a las conguraciones de
roles, cambios en el tejido familiar, desvincu-
lación afectiva, falta de orientación y despro-
tección por parte de una o ambas guras
parentales. Sin embargo, dichos efectos no
solo perjudican a nivel personal y familiar,
sino que impactan también los ámbitos educa-
tivo y comunitario.
La forma de enfrentar tales efectos
depende de la presencia o ausencia de
recursos o factores mediadores, como: red
familiar o red de apoyo social, comunicación
frecuente y de calidad, acompañamiento,
recursos cognitivos, apoyo social, autoestima,
autovaloración, identidad, seguridad personal
y social, relaciones cotidianas bidireccionales,
protección. Además, están las estrategias de
afrontamiento, construcción de subjetividad
agente, construcción de habilidades sociales,
socialización desde un enfoque de derecho.
Todo lo anterior inuye en la congura-
ción e interpretación de su realidad como
elemento principal para la acción individual o
colectiva. Los adolescentes, a partir de estos
factores mediadores, construyen valoraciones,
visiones, aspiraciones y signicados de la
realidad que van congurando sus acciones
frente a la misma. Estas valoraciones, visiones,
aspiraciones y signicados a lo largo de la
vida les pueden dar pautas en su accionar
para la construcción de sus proyectos de vida.
Las reexiones anteriores y aportes reali-
zados por Villacorta et al. (2011) han contri-
buido para la elaboración del cuadro 2, el
cual representa los elementos esenciales que
se deben tomar en cuenta para comprender
las dinámicas que conguran las realidades
que viven los adolescentes que se quedan
viviendo sin uno o ambos padres a raíz de la
migración irregular.
215
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Cuadro 2. Efectos directos o mediados de la migración de los padres que conguran las acciones de los adolescentes que
quedan en el país
Ámbito de
relaciones
Efectos
Recursos/Factores media-
dores
Consecuencias
En lo individual
- Sentimiento de
abandono
- Resentimiento
- Soledad
- Percepción de vacío
- Fragilidad emocio-
nal
- Debilitamiento de
vínculos de apego
- Maltrato
- Embarazo precoz
- Conducta hostil y
rebelde
- Desamparo
- Melancolía
- Nostalgia
- Red familiar
- Frecuencia y cali-
dad de contacto/
comunicación
- Recursos cognitivos
- Recursos subjetivos
- Relaciones cotidia-
nas bidireccionales
- Autoestima
- Autovaloración
- Apoyo social
- Remesas
- Valoraciones
- Visiones
- Signicados
- Apropiación del conoci-
miento
- Control y transforma-
ción de la realidad
- Proyección futura
- Estrategias concretas
para proyecto de vida
- Autoestima
- Autoconocimiento de sí
mismo
- Estilos de vida
- Empoderamiento
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
216
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Ámbito de
relaciones
Efectos
Recursos/Factores media-
dores
Consecuencias
En la familia
- Reconguraciones
de roles (rol de adul-
tización)
- Repartición del
cuido
- Cambio en el tejido
familiar
- Desintegración fami-
liar/Desarticulación
familiar
- Ausencia de límites
- Reconocimiento de
guras de autoridad
- Estilo de crianza
represivo/permisivo
- Desvinculación
afectiva
- Interacción cotidia-
na y cercana
- Comunicación
- Acompañamiento
- Redes de apoyo
- Protección
- Remesas sociales
- Libertad de expre-
sión
- Ser escuchado
- Construcción de lazos/
vínculos duraderos y
transfronterizos
- Satisfacción de afecto,
estima, aprobación,
identidad, seguridad y
pertenencia
- Nuevas formas de ex-
presar el afecto
- Establecimiento de nor-
mas claras y referentes
signicativos
- Seguridad
- Claro referente de la
autoridad
- Reunicación familiar
- Identicación paternal/
maternal
217
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Ámbito de
relaciones
Efectos
Recursos/Factores media-
dores
Consecuencias
En la escuela
- Deserción
- Desarraigo
- Irritabilidad
- No reconocimiento
de la autoridad
- Conductas disrup-
tivas
- Ostentación/discri-
minación
- Rebelión
- Protección
- Estrategias de
afrontamiento
- Construcción de
una subjetividad
agente
- Construcción de
habilidades sociales
(asertividad, auto-
ecacia, seguridad
personal, manejo
de relaciones con
autoridades)
- Ser escuchado
- Continuación y culmi-
nación de los estudios
- Aspiraciones
- No involucramiento en
actividades de trabajo
infantil
- Asunción de responsa-
bilidades desmedidas a
su edad
- Conanza en sí mismo
y en los demás
- Situación de violencia
en inseguridad
En la comuni-
dad
- Diferenciación
social
- Sentimiento de
superioridad
- Relaciones instru-
mentales
- Apoyo social
- Socialización desde
enfoque de dere-
chos
- Resiliencia
- Seguridad
- Protección
- Libertad de expre-
sión
- Ser tomado en
cuenta
- Rol protagónico en la
comunidad
- Sentido de pertenencia
- Sujeto activo en la so-
ciedad
- Igualdad y calidad de
vida
- Alternativa de una vida
mejor
- Necesidad de seguridad
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
218
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Ámbito de
relaciones
Efectos
Recursos/Factores media-
dores
Consecuencias
En la relación
con los amigos
- Inseguridad
- Vagancia
- Desvinculación
afectiva
- Relaciones instru-
mentales
- Construcción de
vínculos afectivos
- No involucramiento en
grupos pandilleriles
- Percepción de sí mismo
como sujeto con dere-
chos
- Apreciación a la vida
Nota: los datos sobre los ámbitos relacionales y manifestaciones han sido extraídos de los resultados
presentados por Villacorta et al. (2011), en el informe de investigación Migración internacional, niñez y
adolescencia en El Salvador. Los factores mediadores y elementos interpretativos han sido extraídos de
la revisión bibliográcza. Fuente: elaboración propia.
La migración irregular de sus padres
implica la ausencia física y en muchas
ocasiones emocional entre padres-hijos. Esto
se puede convertir en una situación que
diculta la satisfacción de las necesidades
emocionales, espirituales y sociales de los
adolescentes. El sentimiento de desprotección
y la falta de apoyo de los padres podrían
estar a la base de los diferentes sentimientos
y comportamientos que los adolescentes
establecen en cada una de sus relaciones
sociales. Por otro lado, la migración irregular
de sus padres podría representar una mejor
condición económica y acceso a recursos
para continuar sus estudios o emprender un
negocio propio y hasta cierta independencia.
En resumen, los efectos descritos en el
cuadro son manifestaciones o resultados de
dinámicas o realidades que se han congu-
rado en la vida de los adolescentes, a las que
ellos responden de maneras diversas. Algunas
respuestas tienen consecuencias negativas u
otras positivas en sus vidas. Algunos pueden
responder en sentido negativo o en sentido
positivo, sin que existan patrones claros, ni
comunes, de estrategias de afrontamiento.
De lo anterior, surge la problemática general:
¿qué factores condicionantes hacen que los
adolescentes presenten comportamientos
diversos al vivir sin uno o ambos padres a raíz
de la migración irregular?
3. Estado del arte y fundamentación
teórica
Los estudios sobre migración internacional
constituyen un campo de creciente interés
para la teorización sobre esta y para orientar
las acciones gubernamentales basadas en
evidencia, por ejemplo, en asuntos de familia.
El tema de los ujos de migrantes internacio-
nales ha predominado en dichos estudios. Sin
embargo, hay otros aspectos del fenómeno
que van adquiriendo relevancia para su
comprensión y para el aporte a las acciones
gubernamentales. Uno de ellos se reere a las
transformaciones que enfrentan, en el ámbito
personal, familiar, educativo y comunitario,
quienes se quedan en su país de origen, en
particular los adolescentes hijas e hijos de
padres migrantes. Es necesario entender las
transformaciones en la familia que se derivan
de a raíz de la migración irregular. La migra-
ción parental internacional no es únicamente
experiencia de estos al emprender el viaje,
sino también involucra la experiencia de
los que se quedan, particularmente las hijas
e hijos de las personas migrantes (Falicov,
2005).
219
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
De acuerdo con Bradley (2006), las hijas
e hijos resultan ser los más afectados por la
ausencia de uno o ambos progenitores. Son
ellos quienes verán forjados su desarrollo y
vida en el seno de sus familias y dentro de su
comunidad, en el marco de ciertos cambios
en sus condiciones objetivas de vida. Estos
cambios dan origen a nuevos retos que deben
enfrentar. Por tanto, es necesario comprender
dichos cambios en las situaciones indivi-
duales y contextuales. También es necesario
comprender la dinámica de los factores que
generan diversas acciones (positivas y nega-
tivas) de los adolescentes para enfrentar esos
cambios y retos. Entre ellos se encuentran
los procesos de desarrollo físico, cognitivos,
psicológico, emocional y social sin el acompa-
ñamiento directo y presencial de uno o ambos
padres. Estos aspectos inciden en las formas
en cómo los adolescentes se relacionan en el
marco de sus propias realidades.
En la realidad salvadoreña, los adoles-
centes que se encuentran en esa situación
tienden a orientar sus acciones, por lo menos,
en torno a dos sentidos, que en términos
generales podemos llamar, por un lado,
acciones con efectos positivos y acciones con
efectos negativos para sus vidas. Las primeras
hacen referencia a acciones como: continuar
con los estudios en El Salvador, emprender
un negocio propio, asumir un rol protagó-
nico en sus comunidades o buscar realizar
sus proyectos de vida en el país, como ya se
ha mencionado. Las segundas se reeren a
acciones como: desertar de la escuela, obtener
bajo rendimiento académico, involucrarse
en pandillas o actividades delictivas, caer en
embarazos precoces y dedicarse al consumo
de alcohol o drogas, entre otras.
La siguiente sección ha sido estructurada
en cuatro partes. Las primeras tres son ejes
analíticos que han permitido revisar el estado
del arte referente a cómo enfrentan la realidad
los adolescentes que viven sin uno o ambos
padres a raíz de la migración. El primer eje
analítico aborda el análisis sobre los efectos
socioemocionales generados en ese grupo
de población, a raíz de la separación física o
psicológica de sus padres. El segundo analiza
cómo son abordadas las dinámicas y se van
congurando las estructuras familiares a raíz
de que uno o ambos padres migran irregular-
mente. En el tercero se analiza y se reexiona
sobre las repercusiones generadas a nivel
social, particularmente dentro del ámbito
educativo. La cuarta parte corresponde a la
fundamentación teórica de la investigación
en esta área.
3.1. Eje analítico 1: situación
socioemocional de los adolescentes
que viven en su país de origen sin uno
o ambos padres a raíz de la migración
irregular
La migración irregular forma parte del
imaginario social de los adolescentes salva-
doreños. Las manifestaciones de la migración
van congurando los procesos de socialización
de los adolescentes e inuyen en la cons-
trucción de su identidad personal y social,
así como en la elaboración de sus proyectos
de vida. Esas subjetividades se conguran
como resultado de contextos posibilitadores,
circunstancias de vida en las que se encuen-
tran y relaciones sociales que construyen con
los adultos.
La Procuraduría para la Defensa de los
Derechos Humanos de El Salvador (PDDH)
y la Red para la Infancia y la Adolescencia
(RIA), en su Informe sobre la Protección de
los Derechos de la Niñez y Adolescencia
(2012), sostienen que, debido a las implica-
ciones que la migración tiene en los adoles-
centes, estos pueden estar expuestos a una
situación de vulnerabilidad que puede cata-
logarse como silenciosa. Esta ha sido gene-
ralmente ignorada por los adultos, quienes
tienden a concebir a la niñez como un objeto,
sin capacidad de opinar y externar sus senti-
mientos y emociones, sin que estas sean
valoradas por los adultos. La vulnerabilidad
en este contexto toma forma en el debilita-
miento de las redes de apoyo social —que
son las que median su desarrollo a través de
las interacciones sociales—, limitando la satis-
facción de necesidades, como: afecto, apego,
estima, aprobación, identidad, seguridad y
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
220
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
sentido de pertenencia. Según Orchotorrena
y Arrubarrena (2002), estas redes suelen ser
construidas mediante la interacción constante,
cotidiana y cercana con quienes se vuelven
personas significativas en la vida de los
jóvenes; en este caso, con los progenitores. En
esta misma línea, Brioso y Rodríguez (2016)
exponen que la migración irregular obstaculiza
o limita el desarrollo integral, el goce legítimo
de los derechos de los jóvenes e incluso la
expansión de su autonomía, además de expe-
rimentar sentimientos de tristeza, soledad y
abandono.
Los anteriores aspectos cobran mucha
importancia en la conguración de las subjeti-
vidades de este grupo poblacional, pues nece-
sitan desarrollar y fortalecer recursos psicoló-
gicos y socioemocionales para enfrentar sus
vidas, ya que condicionan sus experiencias de
socialización primarias, que son claves para el
establecimiento de futuras relaciones sociales
satisfactorias. Las reflexiones hechas por
estas autoras permiten identicar, entre otros
efectos en los adolescentes, la experiencia
psicológica y socioemocional de sentimientos
de incertidumbre y estrés.
Domínguez et al. (2016) concluyen que la
partida de una o ambas guras parentales, a
causa de la migración, vincula tres ámbitos
de la condición psicológica de los niños: estí-
mulos tensionantes, capacidades adaptativas y
equilibrio biopsicosocial. Las autoras exponen
que la separación señalada es un aconteci-
miento descrito en el campo cientíco como
una situación brusca que enfrenta la niña o
el niño, provocando estímulos tensionantes
diversos, que sobrecargan sus capacidades
adaptativas y provocan la pérdida de su equi-
librio biopsicosocial. Ciertamente, el impacto
de la migración resulta un acontecimiento
signicativo en la vida de los adolescentes.
Tal hecho marca seguramente un antes y un
después de cómo estos conciben su realidad.
Es oportuno, entonces, preguntarse cuáles son
los recursos de que disponen los adolescentes
para sobrellevar el sentimiento de pérdida,
las necesidades de afecto, de seguridad y
de contacto físico que dicha situación puede
provocar.
En lo referente al estado emocional, los
hallazgos de Domíguez et al. (2016) indican
que las niñas y niños con uno o ambos padres
migrantes muestran un estado emocional
caracterizado por la presencia de ira, tris-
teza, ansiedad, sentimientos de añoranza y
pena. Según estas investigadoras, las niñas y
niños suelen reprimir sus respuestas emocio-
nales ante sentimientos como la tristeza,
la añoranza, la pena y la ira, situaciones
que asimismo suelen experimentarse en
los procesos de duelo. Las investigadoras
también destacan que, a lo anterior, se
suma el hecho de que, para los adultos del
entorno de las niñas y niños se vuelve más
difícil comprender estos sentimientos. Tales
sentimientos generan, a su vez, en los adoles-
centes, efectos positivos y negativos en las
acciones habituales que ellos realizan en sus
espacios socializadores más próximos, como
la familia, la escuela y la comunidad.
Gaborit et al. (2014) focalizan sus
reexiones teóricas, empíricas y epistemoló-
gicas sobre este fenómeno en el marco del
contexto salvadoreño. Señalan que la separa-
ción de sus progenitores a raíz de la migración
irregular es vivida de forma negativa por las
niñas y niños. Experimentan miedo por no
acordarse de sus padres, resentimiento, senti-
miento de abandono y enojo. Los autores
coinciden con los hallazgos expuestos por
Glassgow & Ghouse-Shees (1995) referidos
a que, a pesar de que quedan al cuidado
de familiares —quienes, en el mejor de los
casos, les proveen un ambiente seguro, cálido
y amoroso—, las niñas y niños tienen que
lidiar con sentimientos de duelo, pérdida
y dicultades de apego y, con frecuencia,
maniestan resentimiento, rechazo, miedo
y enojo (Crawford-Brown & Rattray, 2001,
en Gaborit et al., 2014). Los hallazgos de
Crawford-Brown (1993) coinciden con los
presentados por UNICEF (2011), que resaltan
que este proceso de separación puede causar
dicultades psicológicas en las hijas e hijos de
padres migrantes, que pueden manifestarse
221
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
en distintas formas de conducta antisocial,
retraimiento o conductas depresivas. Estas
conductas, según los investigadores, pueden
ser el resultado de la forma en que ellas y
ellos afrontan la realidad, como consecuencia
de sus recursos subjetivos aún no bien
consolidados. En tales circunstancias, resulta
importante el apoyo social y las dinámicas
de interacción o interrelación con los otros
para fortalecer los recursos subjetivos que les
permitan enfrentar su realidad, modicada por
la separación (Gaborit et al., 2014).
Resulta de gran interés conocer la manera
en que los aspectos emocionales descritos se
combinan con dinámicas de carácter social,
como los roles de género, que pueden incidir
en la construcción de las identidades y subjeti-
vidades durante el periodo de la adolescencia.
Este aspecto lo aborda Obregón-Velasco y
Rivera-Heredia (2015) quienes, además de
enfocarse en el impacto emocional y sus
manifestaciones conductuales en los diferentes
espacios de socialización (familia, escuela y
pares), las muestran en la manera en que los
fuertes arraigos de los roles tradicionales de
género van perlando en las niñas y niños
las formas de ver y concebir la migración en
sus vidas. Se fortalece en el seno de la familia
el rol del hombre como proveedor econó-
mico y el de la mujer como de ama de casa.
Otros autores, como Gallo y Molina (2012),
señalan que estas pautas de género refuerzan
la idea del atractivo de los varones frente a
las mujeres, en un discurso patriarcal, debido
a que solo mediante el ejercicio de su poder
económico logran conservar el poder general
sobre la mujer. Esto refuerza en los hombres
sus identidades masculinas, pero al mismo
tiempo genera posibles limitantes en su rol
de padres —que van más allá de la provisión
económica— respecto a diversas actividades
de crianza de sus hijas e hijos.
Ambas autoras coinciden con los hallazgos
obtenidos por otros investigadores (Meneses
et al., 2013; Pérez-Padilla et al., 2013;
Hernández, 2014; Román, 2014, en Obregón-
Velasco y Rivera-Heredia, 2015), quienes
muestran que la migración puede generar
impactos negativos en la vida de las y los
adolescentes, por ejemplo, provocando afec-
taciones en su salud, tanto emocional (senti-
mientos de abandono) como física a causa
del estrés y alterando la forma en que estos
se desempeñan en la escuela y en su relación
con los amigos.
El desempeño en la escuela y en las rela-
ciones con sus pares se ve inuenciado por la
construcción de los roles de género: el varón
es proveedor económico para su familia y la
mujer, ama de casa, cuida y cría a las hijas
e hijos. De acuerdo con los resultados de
las entrevistas realizadas a los jóvenes en la
investigación de Obregón-Velasco y Rivera-
Heredia (2015), los roles de género están muy
arraigados en ellos. En el caso de las adoles-
centes, el desempeño escolar se ve afectado
por el desinterés en continuar esforzándose y
preparándose académicamente porque se van
a casar y, en el caso de los adolescentes, por
su preocupación de proveer económicamente
al hogar.
3.2. Eje analítico 2: reconfiguración
familiar que viven los adolescentes
cuando uno o ambos padres migran
irregularmente
Un efecto de la migración de los padres
en la vida de los adolescentes se maniesta
en los cambios de las dinámicas y roles en la
familia. López (2012) sostiene que es nece-
sario analizar ese aspecto desde un enfoque
interdisciplinario. Según la autora, en las cien-
cias sociales y en las de la salud, se ha discu-
tido mucho acerca del signicado del término
“cuidado”. Esto se ha entendido como
atención y esmero, acción con conciencia y
reexión entre el cuidador y la persona que,
por su condición biológica, psicológica y
social de vulnerabilidad, requiere seguridad
y protección. Ella considera que el padre o la
madre del niño, niña o adolescente es respon-
sable de garantizar el pleno acceso y cumpli-
miento de los derechos de aquellos, porque
la infancia requiere de cuidado, protección
y seguridad ante los riesgos y peligros en su
entorno.
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
222
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
De acuerdo con la autora, en las familias
transnacionales, la responsabilidad parental
recae en el progenitor que se queda o,
en caso de la ausencia de ambos, esta es
asumida por otros familiares, como la abuela,
el abuelo, la tía, el tío, el hermano o la
hermana mayor, u otro. López (2012) asevera
que la familia no desaparece ni se destruye,
sino que modica sus dinámicas, inuyendo
en la vida de las hijas e hijos dependientes.
La convergencia de ayuda, cimentada en la
red parental extensa, compuesta por madre,
abuela, tía, hermana o vecina, colabora
con el cuidado de las niñas, niños y adoles-
centes para, de alguna manera, protegerlos y
asegurar sus derechos en los nuevos hogares
familiares y circunstancias de vida. La coope-
ración parental favorece la existencia de los
vínculos familiares. La investigación plantea
arma que en ninguna de las familias entre-
vistadas el padre, por solo, se ocupa del
cuidado de las niñas, niños o adolescentes.
Muestra que la construcción social y cultural
de género inuye en quién es la persona
responsable del cuidado de ellos. Esta respon-
sabilidad recae en la gura femenina. Otro
hallazgo importante es que algunas niñas,
niños y adolescentes ya vivían con parientes,
aún antes del evento migratorio de los padres,
sobre todo con las abuelas, quienes asumen
el rol materno porque la madre biológica es
muy joven al momento del parto. La mayoría
de los casos entrevistados son hogares sin una
presencia paterna.
La misma autora (López, 2012) aborda el
fenómeno desde la teoría de la construcción
social de la realidad expuesta por Berger y
Luckmann (1968). Estos sostienen que es la
construcción social que hacemos de nuestra
realidad la que guía nuestras acciones. En ese
sentido, la autora señala que a la gura del
“cuidador” le corresponde el rol de la crianza
en todos los aspectos, sociales, emocionales,
nutricionales y educativos, mientras al padre
o a la madre migrante le corresponde, prin-
cipalmente, proveer los recursos económicos
para el sustento alimenticio, educativo y de
vestuario.
López (2012) concluye que los nuevos
cambios, como la asunción de nuevas posi-
ciones y roles dentro de la familia por parte
de las hijas e hijos, así como las nuevas
circunstancias que deben enfrentar al estar
solo con la madre no migrante o sin ella,
acentúan la disgregación de la familia. Esta
se va reorganizando a partir de la redenición
de las tareas de sus miembros. Sin embargo,
la red y cooperación parental puede contribuir
a la cercanía o distanciamiento con la gura
materna o paterna que se ha marchado,
fortaleciendo los vínculos y las conexiones
afectivas. La familia es asumida como el lugar
para el “cuidado”, en la que las estrategias
que de ello se derivan son inuenciadas por la
construcción social y cultural del contexto en
el que se polarizan las relaciones de género.
En tales circunstancias, la mujer es la que
se encarga de los ocios domésticos y de
cuidado, y el hombre, de proveer los recursos
económicos.
De ese artículo se puede concluir que las
subjetividades y las relaciones sociales de
los adolescentes conservan y reproducen el
contexto de construcción social de género
en ellos. La teoría de la identidad social
sirve para comprender el comportamiento y
las relaciones sociales de la población que
se investiga y cómo la pertenencia de estos
adolescentes a un entorno familiar aporta a la
identidad individual. Así como la manera en
que las estructuras sociales ponen precondi-
ciones para el accionar de ellos, toda estruc-
tura social inuencia la acción humana.
Además, se pueden derivar elementos que
sirven para comprender la construcción de la
identidad de los adolescentes, por ejemplo, de
cómo esta puede partir de un prejuicio sexista
(el “cuidado” es asunto de mujeres). Sobre
ello, se construye, por ejemplo, en el plano
afectivo la autoestima y, en el plano cognitivo,
pensamientos que dan lugar a estereotipos
como el mantenimiento de la feminización
del cuidado y la raticación de convenciones
patriarcales. La red familiar puede relativizar
el sentimiento de abandono o la desestructu-
ración familiar, convirtiéndose en un factor
223
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
protector que disminuye la probabilidad de
aparición de una problemática, ayudando en
la construcción de la cercanía o el distancia-
miento de los adolescentes con el padre o la
madre migrante. Sin embargo, si bien la red
familiar puede relativizar el sentimiento de
abandono y desestructuración familiar, no es
una garantía per se que se constituye en un
factor protector en el sentido señalado.
Otra reexión que podemos extraer de
ese estudio es que las variaciones y transfor-
maciones que se producen en la estructura
familiar pueden contribuir a comprender los
procesos relacionados con los roles asumidos
antes y después de la partida del progenitor
de los menores y de la gura del “cuidador”.
Esto permite reexionar la correspondencia de
los roles y la asunción de responsabilidades
con la edad, además de conocer la composi-
ción familiar existente antes del evento migra-
torio del padre o madre.
Herrera y Carrillo (2009) estudia aspectos
relacionados con los cambios en las estruc-
turas familiares y la situación de las niñas,
niños y adolescentes que se quedan en su
país de origen. El artículo se basa en dos
investigaciones de corte cualitativo, realizadas
en los años 2003 y 2005. La primera de ellas
en la zona sur de Ecuador, en las provincias
de Azuay, Cañar y Loja, y la segunda en las
ciudades de Quito y Guayaquil. El propósito
fue estudiar los cambios producidos en las
estructuras familiares y en la situación de las
niñas, niños y adolescentes que se quedan
en el país a causa de la migración paternal,
hacia Estados Unidos y España. Las autoras
abordan, de manera particular, el impacto de
la migración en la reorganización de las fami-
lias y los arreglos que se van produciendo en
el cuidado de las hijas e hijos, en función de
quien ha emigrado y su relación con determi-
nadas construcciones de género. Ese estudio
coincide con el precedente, en el sentido de
que el comportamiento es determinado por
normas culturales sobre cómo deben actuar
y cómo la construcción social de los espacios
productivos y reproductivos son atribuidos a
las mujeres (Herrera y Carrillo, 2009).
Las autoras denen tres factores comunes
que caracterizan la reorganización del cuidado
de las niñas, niños y adolescentes que
quedaron sin uno o ambos padres. El primero
es que la actividad del cuidado es eminente-
mente femenina. El segundo es que, cuando
es la madre quien migra, la actividad del
cuidado se distribuye entre varias personas y
esto conlleva a que las niñas, niños y adoles-
centes se encuentren frente a varias guras
de autoridad. El tercero, es que, en estos
casos, las hijas e hijos deben asumir muchas
más responsabilidades y tareas frente a sus
hermanos menores y frente a la sociedad,
que pueden inuir en su desarrollo. Además,
subrayan la importancia del rol de la comu-
nicación entre las niñas, niños y adolescentes
que quedan en el país y sus padres. Las
autoras consideran que se producen trastornos
de la vida cotidiana cuando ya no hay comu-
nicación entre las niñas y niños y su padre o
madre migrante. La comunicación juega un
papel fundamental en el mantenimiento de las
relaciones familiares pese a la ausencia física.
Sin embargo, no solamente es importante
la frecuencia, sino también la calidad de la
comunicación. Cuando los padres mantienen
una comunicación de calidad en la que,
entre otras cosas, muestran su interés sobre
los detalles de la vida cotidiana de sus hijas
e hijos, estos no perciben la ausencia como
abandono y esto contribuye a su bienestar.
Analizando la información presentada por
las autoras se puede concluir que los adoles-
centes construyen su identidad a partir de
su realidad, lo que les permite tener control
sobre aspectos de vida y la sensación general
de control sobre ella. La construcción de
la identidad en esa etapa les permite a los
adolescentes valorar qué desean hacer con su
vida. Los jóvenes entrevistados arman que
la vivencia de la separación de la madre o el
padre biológico a raíz de la migración les ha
conducido a madurar más rápidamente que
sus pares que tienen a sus padres en el hogar,
lo que los ha conducido también a ser más
responsables e incluso desarrollar la autodis-
ciplina en sus estudios. Su proyecto de vida se
construye en relación con la ausencia de sus
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
224
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
padres y con la perspectiva de reunicar con
los mismos, o bien con el regreso de ellos al
hogar, con la reunicación dónde sus padres
se encuentren, o con una cierta duda de si
seguir o no el mismo camino emprendido
por estos. El adolescente va construyendo un
imaginario casi paradójico, es decir, el padre
o la madre han tenido que ausentarse para
cuidarlo, para darle lo mejor, para que pueda
“superarse”, para su bien, y esta construcción
toma en no pocas ocasiones el sentido de
culpa o resentimiento.
3.3. Eje analítico 3: situación
socioeducativa que viven adolescentes
cuando uno o ambos padres migran
irregularmente
Desde el punto de vista formativo, la
escuela es un espacio que brinda a los
adolescentes herramientas necesarias para
el desarrollo de habilidades, capacidades
y conocimientos para enfrentar la vida de
manera efectiva. Por eso, la educación repre-
senta un elemento de suma importancia para
el desarrollo cognitivo, emocional y social de
los adolescentes que se quedan viviendo en su
país de origen a raíz de la migración irregular
de uno o ambos padres. El proceso educativo
se puede convertir para estos adolescentes
en un escenario de desafíos y retos que
deben enfrentar sin el apoyo u orientación de
uno o ambos padres. Surgen, entonces, las
siguientes preguntas: ¿cómo afecta a migra-
ción irregular los proyectos educativos de los
adolescentes? A continuación, presentamos y
analizamos los abordajes que algunos autores
han dado respecto a las condiciones y diná-
micas que, en el ámbito educativo, experi-
mentan los adolescentes que se encuentran
en las condiciones descritas.
Como ha quedado señalado, la ausencia
de los padres afecta los sentimientos, las
emociones y la forma en que los adoles-
centes enfrentan su vida. Hallazgos de
estudios cientícos han mostrado que en el
ámbito educativo los adolescentes presentan
mayor grado de deserción escolar, enfren-
tamiento con las guras de autoridad
como la persona a cargo o el maestro de la
escuela— e incluso problemas de drogadic-
ción (Khoudour-Castéras, 2009). Aunque
todas las implicaciones señaladas por el autor
tienen la relevancia para ser indagadas con
más profundidad, la deserción escolar es una
de las implicaciones que genera más contro-
versia en temas educativos. Eso se da en dos
sentidos. Por un lado, es probable que las
personas que abandonan el sistema educativo
tiendan a obtener bajos ingresos económicos
en su futuro y condiciones más precarias en
sus lugares de trabajo, en comparación con
aquellos que logran terminar sus estudios, por
ejemplo, a nivel superior. Por otro lado, es
más probable que encuentren con más faci-
lidad las razones para migrar irregularmente,
con el imaginario de mejorar su situación
económica.
Bajo el imaginario de migrar, los adoles-
centes van perdiendo el interés por sus
estudios, lo cual genera repercusiones en sus
proyectos de vida y en sentido más inme-
diato en las maneras en cómo interpretan y
responden a los retos de su vida cotidiana,
por ejemplo, en el ámbito educativo. La
migración irregular se puede fácilmente
convertir en un proyecto de vida para los
adolescentes. De acuerdo con los estudios
realizados en el contexto salvadoreño, Gaborit
et al. (2012) han identificado que, para
quienes dejaron de estudiar, la necesidad de
migrar es mayor, pues no encontrarán opor-
tunidades, al menos potencialmente, como
las que tendrían quienes están estudiando
secundaria o la han terminado.
Desertar del sistema educativo aumenta
también la posibilidad de reproducir las
condiciones de la exclusión social. Para la
Organización Internacional del Trabajo (OIT,
2016), la exclusión social es un fenómeno
multidimensional que involucra tres ámbitos:
a) económico, cuando el individuo no tiene
acceso al mercado ni a servicios sociales, y
está privado de lo material que requieren
sus necesidades básicas; b) político e insti-
tucional, cuando el individuo carece de los
derechos civiles y políticos que garanticen su
225
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
participación ciudadana, y c) sociocultural,
cuando el individuo desconoce las identidades
y particularidades de género, etnia, religión
o las preferencias de individuos o grupos
sociales. De acuerdo con Molina (2003), la
exclusión social reeja un proceso que puede
llevar a distintos resultados como la pobreza,
la desigualdad y la marginalidad. Cuando los
adolescentes dejan sus estudios en edades
tempranas, aumentan sus posibilidades de
que en un futuro no cuenten con las condi-
ciones económicas, laborales y sociales que
garanticen su bienestar y el de su familia. Por
ello, la migración irregular se convierte en una
alternativa esperanzadora para buscar mejores
oportunidades para salir de la situación de
exclusión social. De esa forma, la migración
irregular familiar trasciende de generación en
generación, tiende a reproducirse y tiende a
establecerse como un estilo de vida normal
entre las mujeres, los hombres, las niñas y los
niños dentro del núcleo familiar.
Tal como se ha reexionado sobre las
implicaciones en la deserción escolar, es
necesario analizar las diferentes acciones
manifestadas por los adolescentes que siguen
sus estudios. Villacorta et al. (2011) identican
que los adolescentes que viven sin uno o
ambos padres a raíz de la migración irregular
empiezan a faltar a clases, otorgan menos
interés al estudio, muestran más rebeldía y
enfrentamiento con las guras de autoridad,
su rendimiento escolar disminuye o desertan
de la escuela.
Contar con la presencia física y emocional
de sus padres contribuye a estructurar las acti-
vidades educativas, recreativas, familiares de
los adolescentes; así como aquellas que tienen
que ver con experimentar apoyo emocional y
orientación. Darce y Moncada (2013) señalan
que varias de las niñas y niños expresaron
que a veces en sus casas les ayudan con las
tareas y los trabajos escolares. Otros manifes-
taron que nadie les ayuda y que ellos solos las
hacen cuando se acordaban que tenían tareas;
de lo contrario, ni se preocupaban por ellas.
Esto indica que, en muchos casos, los adoles-
centes deben enfrentar los procesos educa-
tivos sin la orientación y acompañamiento
del padre o la madre, mostrando dicultades
importantes en sus aprendizajes y desempeño
académico.
Los adolescentes deben enfrentar dife-
rentes factores de carácter, objetivos y
subjetivos, que impactan en sus emociones,
sentimientos y acciones. Cuando se trata
del ámbito educativo, las implicaciones son
diversas. De hecho, sería un error pretender
interpretar que todos los adolescentes que
viven sin uno o ambos padres por la migra-
ción irregular actúan igual al momento de
enfrentar las exigencias en el ámbito educa-
tivo. Estudios de corte cualitativo realizados
por Coronel Berrios (2013) han identicado
que este grupo de niños y jóvenes asisten
más a la escuela, pero su rendimiento no es el
mismo. Esto se debe a que experimentan un
período de adaptación por el hecho de que
no están ya con sus padres o tienen dicultad
para controlar su entorno. Pero, por otro lado,
siguen asistiendo a clases, a pesar de tener
dificultades para controlar sus emociones
encontradas, como: soledad, desprotección,
incomprensión de su situación, entre otros.
Los adolescentes se vuelven más irritables o
rebeldes y pueden presentar cambios en sus
acciones, lo que afecta directamente aspectos
que tienen que ver con el ámbito educativo.
La migración de uno o ambos padres
repercute en los logros y fracasos en las acti-
vidades educativas. Frías (2016) adjudica que
el bajo rendimiento escolar es producto de
la afección emocional que les ha causado la
partida de la madre o padre. Según el autor,
la ausencia de una relación afectiva y segura
entre padre e hijo transmite sentimientos
de inseguridad, los cuales pueden generar
resultados negativos en el rendimiento acadé-
mico. Los padres buscan suplir la ausencia
emocional que provoca la separación con sus
hijas o hijos de manera simbólica. Hallazgos
en los estudios realizado por Zapata (2009)
han identicado que el padre o la madre recu-
rren a las remesas sociales (llamadas, cartas,
comunicación vía internet, regalos) y al envío
de remesas monetarias como una forma de
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
226
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
atenuar los cambios que se producen con su
ausencia.
Las remesas representan recursos econó-
micos importantes que ayudan a cubrir las
necesidades de los adolescentes, así como
las necesidades del resto de la familia. Sin
embargo, es importante destacar que en
el ámbito educativo las remesas generan
impactos, tanto positivos como negativos.
Hallazgos presentados por Khoudour-Castéras
(2009) han identificado que además del
impacto positivo que tienen las remesas en
suplir necesidades, también inuyen en la
motivación e interés por parte de los adoles-
centes de continuar sus estudios en su país de
origen, ya que su proyecto de vida es migrar
para trabajar y encontrarse en mejores condi-
ciones que les permita tener acceso a mejores
trabajos.
Villacorta et al. (2011) identicaron que
en El Salvador, como efecto positivo de la
migración, las niñas, niños y adolescentes
con padres migrantes registran una mayor
asistencia escolar (80.0 %) respecto a sus
pares con ambos padres presentes (77.6 %).
Dichos datos representan que las dinámicas
de migración de uno o ambos padres están
asociadas al envío de remesas y, por ende,
a tener más recursos económicos para cubrir
los gastos que implican los estudios de educa-
ción formal. Los hallazgos anteriores tienen
relación con las conclusiones presentadas por
Cox-Edwards & Ureta (2003), el cual arma
que las remesas, al relajar las restricciones
crediticias que caracterizan a los hogares
más pobres, contribuyen signicativamente a
disminuir el riesgo de abandonar la escuela,
sobre todo en las zonas urbanas.
Lo cierto es que la migración de uno o
ambos padres genera efectos negativos y
positivos en el ámbito educativo en los adoles-
centes en relación con la deserción escolar,
la asistencia, el rendimiento académico, el
proyecto de vida y, a un nivel relacional, el
enfrentar guras de autores como los docentes
e incluso entre sus pares.
3.4. Fundamentación teórica de la
investigación
Con base en las reexiones expuestas y
en los ejes analíticos anteriores, puede decirse
que la migración irregular de uno o ambos
padres produce alteraciones importantes en la
vida de los adolescentes; produce cambios en
las dinámicas de aquellos contextos de rela-
ciones sociales de mayor trascendencia para
la conguración de su desarrollo personal,
cognitivo, emocional y de preparación para
su vida futura.
En el ámbito personal, tal como lo
exponen Gaborit et al. (2014), los adoles-
centes viven de manera negativa la separa-
ción de sus progenitores a raíz de la migra-
ción irregular, experimentando miedo por
no acordarse de sus padres, resentimiento,
sentimiento de abandono y enojo. Siempre
en el ámbito personal, la familia es el esce-
nario en donde se debe fomentar el desa-
rrollo armónico de las hijas e hijos, así como
aspectos como la autoestima y el sentido de
pertenencia.
En el ámbito familiar, la migración irre-
gular genera una separación física y en
muchas ocasiones emocional, por lo que sus
miembros deben reestructurar la vida dentro
del hogar (reconguración de roles, crianza y
cuido). Los que se quedan deben enfrentar
la vida y diversas situaciones sin la presencia
física de sus progenitores. De acuerdo con
Fernández-Hawrylak et al. (2016), las familias
como protagonistas del proceso migratorio
demandan una nueva estructuración y orga-
nización en el ordenamiento de su vida. La
migración irregular condiciona y conduce
a la reestructuración de las relaciones, a
las comunicaciones entre los miembros de
la familia y a establecer nuevas formas de
crianza y cuido dentro del hogar. En esas
interacciones, surgen dinámicas relacionadas
con el sostenimiento de los vínculos afectivos,
las relaciones de poder, los sentimientos de
pertenencia y las formas de enfrentar situa-
ciones particulares, las cuales merecen la pena
ser estudiadas con más profundidad.
227
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
De acuerdo con Zapata (2009), estas
familias se enfrentan a diferentes desafíos:
nuevas formas de expresar afecto, modica-
ciones en los modelos de paternidad y mater-
nidad, redenición de roles y construcción de
vínculos a través de la distancia.
En términos de interacción entre lo indivi-
dual y las estructuras sociales (familia, ámbito
educativo y comunitario), de acuerdo con
Herrera (2000), existen dos modalidades de
abordar la relación social. En primer lugar, la
relación como proyección, reejo o producto
de individuos singulares y de sus acciones,
es decir, las relaciones son el producto de
valores y normativas del individuo inmerso
en una cultura o subcultura. En segundo
lugar, la relación como expresión y efecto
de estructuras sociales, de estatus-rol de una
totalidad o de un sistema social global. Es
decir, la relación es el producto de dinámicas
y procesos estructurales que conguran el
marco de la actuación social. En ese marco,
el estatus-rol y la posición de los individuos
dentro de los procesos sociales juegan un
papel importante. En ese sentido, los adoles-
centes que se quedan viviendo en su país de
origen pueden verse apoyados por sus rela-
ciones sociales previas con otros individuos.
Además de la estructura familiar como ente
socializador primario, el ámbito educativo
es probablemente el contexto más inuyente
en la formación de valores, reglas y conoci-
mientos en las personas.
Es claro que factores condicionantes hacen
que los adolescentes presenten comporta-
mientos diversos al vivir sin uno o ambos
padres a raíz de la migración irregular. El
supuesto general es que la forma en como las
hijas e hijos lleguen a manejar y afrontar su
nueva realidad dependerá de diversos factores
mediadores que pueden facilitar u obstaculizar
la nueva vida, es decir, su nueva realidad.
Igualmente, es claro que tales factores media-
dores son el resultado de la conguración de
procesos subjetivos mediados por procesos
de interpretación de la nueva realidad, que
permite que los adolescentes desarrollen
recursos y estrategias diversas para enfrentar
los retos de nueva realidad. Este supuesto
general queda representado en el diagrama
relacional de la gura 1, que aparece después.
Los factores mediadores representados de
manera resumida en la gura 1 son detallados
por ámbito relacional en el cuadro 2 supra.
Dichos factores son los que se consideran
como el resultado de dinámicas de las inte-
racciones en los distintos espacios relacionales
que los adolescentes han tenido durante sus
vidas, que dan forma y entremezclan con
la individualidad y la subjetividad de cada
persona, las cuales inuyen en las interpreta-
ciones y comprensiones de sus realidades en
el transcurrir del tiempo. Ello, consecuente-
mente, va dando signicado o resignicado
a sus acciones, inuyendo sus vidas y su
entorno.
Por tanto, aspectos como la protección, la
comunicación o acompañamiento, el sentido
de pertenencia, el apoyo, la identidad, la
capacidad de agencia, la seguridad, la sociali-
zación y la resiliencia, que se relacionan entre
sí, se identican como factores mediadores de
esos procesos de interpretación y compren-
sión de la realidad. Desde los primeros años
de vida y durante la adolescencia, dichos
factores pueden inuir signicativamente en
el accionar de los adolescentes, ante la falta
de uno o ambos de sus padres. La presencia
de esos factores mediadores puede contri-
buir a la construcción de redes de apoyo
que ayudan a desarrollar estrategias para
enfrentar su realidad. De acuerdo con Brioso
y Rodríguez (2016), la ausencia de redes
de apoyo mediadores limita la satisfacción
de las necesidades de afecto, estima, apro-
bación, identidad, seguridad y pertenencia
(p. 184). Dichos factores no están dados de
hecho en la vida de una persona, y mucho
menos funcionan de la misma manera de
forma mecánica en todos los adolescentes; al
contrario, adquieren particulares características
y concreción en la vida de cada uno de ellos,
como ha quedado mostrado por los hallazgos
de los estudios que aquí se han presentado.
Todos son el resultado del establecimiento de
relaciones y de la calidad de estas, a través de
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
228
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
los procesos socializadores (que ocurren en
familia, escuela y comunidad), los cuales irán
congurando sus subjetividades y su accionar
ante su realidad.
Por tanto, y retomando lo expuesto por
Berger y Luckmann (1968), la socialización
es un proceso de inducción amplia y cohe-
rente de un individuo en el mundo objetivo
de una sociedad o en un sector de ella. Dicho
proceso se divide en dos etapas: a) socializa-
ción primaria y b) socialización secundaria.
Para estos autores, la socialización primaria
es entendida como la primera socialización
que el individuo atraviesa en la niñez. Por
medio de esta, se convierte en miembro de la
sociedad. Es decir, para Berger y Luckmann,
“el individuo no nace miembro de una
sociedad, nace con una predisposición hacia
la socialidad, y luego llega a ser miembro de
una sociedad” (1968, p. 162). Por tanto, es
en este espacio donde se sientan bases subje-
tivas importantes con las cuales la persona va
a enfrentar y congurar los factores media-
dores antes mencionados. Siendo así, la socia-
lización primaria suele ser la más importante
para el individuo, convirtiéndose en la estruc-
tura básica de toda socialización secundaria,
“entendida como cualquier proceso posterior
que induce al individuo ya socializado a
nuevos sectores del mundo objetivo de su
sociedad” (1968, p.162), como lo pueden ser
la escuela y la comunidad.
Por tanto, la familia juega un papel funda-
mental y determinante en la conguración
de significados que realiza una persona,
para insertarse en la sociedad, permeado
por un desarrollo multidimensional del ser,
donde la dimensión afectiva ocupa un lugar
central, en tanto es el horizonte que atraviesa
los procesos de socialización conscientes
y signicativos de toda persona desde los
primeros años de vida, ya que la socializa-
ción primaria se da generalmente en el seno
familiar (Amador et al., 2018). De ahí la
importancia,de considerar la familia como el
primer agente socializador que brinda y faci-
lita ambientes para el desarrollo de relaciones
sociofamiliares óptimas (Berger y Luckmann,
2003), en donde se empieza a construir y,
con el tiempo, a fortalecer la personalidad en
la construcción de autonomía, autorregula-
ción y autorrealización, que sientan las bases
para que toda persona pueda desarrollar una
capacidad comunicativa y relacional con los
otros, sin olvidar el conocimiento cultural e
histórico y la manera en que se relaciona con
ese entorno (Amador et al., 2018).
Tomando en cuenta lo antes expuesto,
sobre la relevancia que tiene la familia en la
vida de una persona, los efectos pueden ser
de carácter negativo como positivo, lo cual
está condicionado por la manera concreta
en que se conguren los factores mediadores
señalados. Así lo hacen constatar Gaborit et
al. (2014), quienes exponen que crecer con
una identidad migrante no siempre tiene
un tinte negativo en la vida de las hijas e
hijos de padres migrantes, que como en
otras áreas de experiencias difíciles y trau-
máticas, las personas pueden mostrar cierta
resiliencia y emerger de esas experiencias no
solo no dañadas, sino fortalecidas, en donde
coinciden el individuo mismo, la familia y
el medio ambiente social. Entendida la resi-
liencia como lo que “constituye una carac-
terística que colapsa o fusiona en misma
concepciones aparentemente dicotómicas
al sugerir que la fuente de la fortaleza es la
debilidad, que el crecimiento proviene de
tocar fondo, que el miedo puede devenir en
conciencia y en liberación o que la adver-
sidad conlleva aprendizajes insospechados”
(Gaborit et al., 2014, p. 69), encontrándose
aliada a la adopción de estrategias exibles
que permiten soluciones exitosas aun en
momentos de alta tensión, inseguridad y falta
de claridad.
Por lo tanto, la resiliencia podría conver-
tirse en un elemento importante para los
adolescentes al momento de afrontar la
ausencia física y en muchas ocasiones
emocionales, de su o sus progenitores,
disminuyendo signicativamente los efectos
negativos y su accionar. Así lo hace constatar
Suárez-Orozco et al. (2002), quienes señalan
que para los que se quedan es importante
229
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
mantener los vínculos familiares, disponer
del apoyo de quienes están a cargo. Esto
contribuye a aminorar los impactos nega-
tivos, reconociendo la gran ayuda que puede
signicar poseer una red de apoyo social
(que contempla no solo a los familiares, sino
también a los amigos y la comunidad) que
favorezca formas saludables de afrontamiento.
En este sentido, el estilo parental que previa-
mente los progenitores han practicado con
sus hijas e hijos antes de su partida cobra
relevancia. Incluso, cuando se encuentran
fuera del país de origen, en donde compartir
el estilo comunicacional y normativo con
los cuidadores que quedan a cargo de sus
hijas e hijos, es clave para la estabilidad de
los adolescentes. De acuerdo con Gaborit et
al. (2014), el estilo parental comunicacional
equilibrado (padres que utilizan un control
firme, pero lo acompañan con muestras
importantes de cariño, amor y comprensión)
puede ayudar al adolescente a transitar exito-
samente esta etapa del desarrollo en ausencia
de sus progenitores.
Los adolescentes que cuentan con este
ambiente familiar caracterizado por la calidez,
el apoyo emocional, donde existe una clara
y razonable estructura de límites, tendrán
conductas resilientes frente a situaciones
adversas, a pesar de que estos no cuenten con
la presencia de uno o ambos padres (Suárez-
Orozco et al., 2002). Dicho apoyo puede
verse fortalecido por el mantenimiento del
contacto con sus progenitores, a través del uso
de diversos medios de comunicación que fácil-
mente pueden mantener vigentes los lazos en
diferentes circuitos migratorios (Parella, 2007;
Alfama et al., 2005; Vertovec, 2004; Wilding,
2006; Ariza y D’Aubeterre, 2009, citado en
Barrera, 2013).
Desde nuestro enfoque, a partir de las
condicionantes diversas que enfrentan los
adolescentes en lo personal y en los contextos
familiar y comunitario, se producen dife-
rentes interpretaciones y comprensiones que
contribuyen en la formación de signicados
culturales o simbólicos, visiones, valoraciones
y esquemas de pensamientos que construyen
los adolescentes a partir de su interacción con
otros actores sociales en el marco de estruc-
turas de relaciones (ver gura 1). Idea que
cobra signicado según la teoría sociológica
de Bourdieu, quien sostiene que “el mundo
social no sólo se compone de estructuras
objetivas sino también de representaciones,
percepciones y visiones. Los sistemas simbó-
licos contribuyen a construir el mundo, a
dotarlo de sentido para quienes viven en
él” (Capdevielle, 2011, p. 34). Por ello, una
de las dimensiones del estudio consiste en
capturar las condiciones objetivas que con-
guran las formas de pensar, sentir y actuar de
los adolescentes que viven sin uno o ambos
padres.
Bourdieu (2007) señala que en el mundo
social, además de los sistemas simbólicos,
lenguaje, mitos, también existen estructuras
objetivas que, independientemente de la
consciencia y la voluntad de los agentes,
son capaces de orientar o de coaccionar sus
prácticas o sus representaciones (p. 127). En
otras palabras, la producción social de las
maneras de percibir, de pensar y de actuar
de las personas es el resultado de los sistemas
simbólicos sociales, pero también de estruc-
turas objetivas que las condicionan; es decir,
las maneras especícas en que producen las
relaciones e interacciones en los contextos
concretos de vida. Por tanto, debemos estu-
diar: a) las condiciones objetivas, es decir, los
cambios reales producidos en las estructuras
de relaciones concretas de los adolescentes;
b) los sistemas simbólicos surgidos de esos
cambios en tales contextos; c) las maneras
de percibir, experimentar, vivenciar, pensar
y comprender esa nueva realidad, y d) las
acciones desarrolladas en ellas, a partir de esa
comprensión, para poder responder a los retos
que esos cambios les plantean.
De acuerdo con la teoría de la estructu-
ración de la acción social de Giddens (1994,
citado en García 2009), las personas son
agentes poseedores de interpretación y cono-
cimiento de sus acciones, así como de la de
otros. A través de los procesos interpretativos,
los seres humanos construyen signicados
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
230
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
sobre las cosas, experiencias y de las personas
con las que se relacionan e interactúan. De
acuerdo con Olivera (2006), Mead centraba
su interés en observar la interacción humana
en la vida diaria, en las cuales se visualizan
palabras, gestos y expresiones como símbolo
de lo que la persona siente y percibe, consti-
tuyendo así la vida social. Por tanto, podemos
precisar que a las maneras de percibir, expe-
rimentar, vivenciar, pensar y comprender
la nueva realidad que experimentan los
adolescentes, “subyacen procesos interpreta-
tivos” por parte de los mismos. Esos procesos
interpretativos de la realidad son indispensa-
bles para la apropiación o conguración de
elementos —los factores mediadores que se
han señalado arriba— para el control y la
transformación de su realidad mediante sus
acciones.
También Giddens (1994, citado en García
2009) aborda la correlación entre la acción
humana y la estructura social, enfatizando
el hecho de que las personas también son
agentes reexivos de su propio actuar, basán-
dose en sus interpretaciones. La interpretación
y la comprensión de la realidad son elementos
que posibilitan la interacción propia del
ser humano. Sobre esa base interpretativa,
los adolescentes adoptan estrategias para
enfrentar su realidad (Blumer, 1966, p. 542).
Gadamer (citado en Gaborit et al., 2012)
señala que la comprensión de la realidad
propicia la acción. Es decir, enfatiza de
manera particular la estrecha relación entre
esos dos elementos, la comprensión es inter-
pretación y acción; incorpora como parte
de la comprensión, la interpretación. Todo
ser humano mediante la comprensión de la
realidad va construyendo signicados que les
permitirán manejar, positiva o negativamente,
su realidad.
El proceso interpretativo es subyacente a
la comprensión. En los adolescentes, estos
procesos resultan en una construcción y
reconstrucción continua de sentidos y signi-
cados a lo largo de toda la existencia como
parte de la búsqueda de una coherencia entre
lo que sucede en sus condiciones cambiantes
de subsistencia, lo que experimenta (la
manera en que lo hacen) y la necesidad de
mantener un mínimo de control sobre tales
condiciones para poder subsistir en ellas; es
decir, para hacer frente a los retos que surgen
de ellas para sus vidas.
De acuerdo con Zetino (2006), los jóvenes
van generando una visión de posibilidades
y construcción de recursos propios ante las
condicionantes de la vida en general y ante
los cambios que se producen en ella. En
nuestro enfoque, como se ha señalado, parte
de estos recursos son los factores subjetivos
mediadores que ayudarán a los adolescentes
a manejar de una u otra manera su realidad.
Las realidades a las cuales los adolescentes
se enfrentan en su contexto familiar y social
son diversas y complejas. La forma de enten-
derlas y enfrentarlas depende de la compren-
sión, mediante procesos interpretativos, que
cada adolescente hace de las demandas y los
recursos disponibles, los cuales serán claves
en las conguraciones de sus acciones. Este
último es lo que Zetino (2006) denomina
“empoderamiento”; es decir, el proceso de
búsqueda y apropiación o comprensión de la
realidad, de creación de signicados, sentidos
y de control, así como los procesos de acción,
mediante los cuales las personas constante-
mente participan en la creación, conformación
y transformación de las condicionantes que
afectan su propia vida.
Por ello, es importante contar con recursos
o estrategias personales que ayuden a
entender e interpretar las realidades como un
proceso continuo que propicia las condiciones
para la acción. Entender las diversas acciones
que presentan los adolescentes que viven
sin uno o ambos padres requiere analizar la
manera en que se conguran, mediante la
interpretación y la acción, los factores media-
dores señalados.
Uno de los resultados de los procesos
descritos es que los adolescentes pueden,
pero no necesariamente, denir proyectos
de vida (ver figura 1). De acuerdo con
D’Angelo (2002), el proyecto de vida es un
231
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
proceso que se va concretizando a partir de
las expectativas y estrategias para alcanzar
los objetivos que el adolescente se propone
en el contexto de la realidad misma. La
construcción del mismo se compone de
una dimensión personal (valores, creencias,
capacidades, identidad) y de una dimensión
externa (familia, escuela, contexto social). En
este sentido, el proyecto de vida se compone
de aspectos internos y externos de la vida
misma (Lomelí et al., 2016). Esto incluye el
contexto, el plan de vida, las capacidades, los
objetivos, la autorreexión, la autodetermina-
ción personal, la autovaloración y la búsqueda
de la autorrealización (D’Angelo, 2003, citado
en García, 2017).
En el caso de los adolescentes con uno
o ambos padres migrantes, sus proyectos de
vida se ven congurados por factores histó-
ricos, perl personal del adolescente, orígenes
y situación familiar (Drammeh, 2010). Los
adolescentes que están familiarizados con
la migración de uno o ambos padres van
creando, de acuerdo con López (2007),
expectativas de su futuro como potenciales
migrantes, puesto que se encuentran inmersos
en sus lugares de origen con una “cultura de
la migración” (Kandel y Massey, 2002). En el
caso del contexto salvadoreño, factores como
la exclusión social, la falta de oportunidades,
la violencia y la inseguridad, así como el
deseo de la reunicación familiar, contribuyen
a potenciar el proyecto migratorio de los
adolescentes.
Como ha quedado señalado en el plan-
teamiento general del problema, la siguiente
investigación pretende indagar sobre las
diferentes formas en cómo los adolescentes
enfrentan sus propias realidades viviendo
situaciones similares. Es decir, vivir sin la
presencia física y, en muchas ocasiones,
emocional de uno o ambos padres porque
tuvieron que migrar irregularmente.
Las reexiones teóricas hechas a partir de
la revisión del estado del arte y del enfoque a
partir del cual consideramos oportuno sustenta
una investigación que permite plantear la
siguiente “pregunta central de investigación”:
¿cuáles son los diferentes factores subjetivos
que los adolescentes construyen sobre su
realidad y que puede conducirlos “a denir
diversas formas de control de su vida y de las
condiciones que inciden en ella”?
Como ya se ha señalado, estas ideas están
resumidas en el diagrama relacional de la
gura 1.
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
232
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Figura 1. Representación general de las dimensiones del objeto de estudio
Fuente: elaboración propia.
233
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
En el objeto de estudio, se identican las
siguientes dimensiones que deben ser estu-
diadas y están claramente expuestas en la
gura 1.
En primer lugar, es necesario se
comprender los cambios en las condiciones
de vida en los contextos relacionales de
los adolescentes (que se encuentran en las
circunstancias indicadas). Hay que incluir los
elementos psicosociales que surgen de las
dinámicas de vida de los adolescentes sobre
las cuales estos fundamentan sus interpreta-
ciones de su realidad y, por tanto, se cons-
tituyen también en los factores mediadores
para la denición de las acciones. Se debe
poner atención a los procesos interpretativos,
es decir, a las diferentes formas de interpretar
y comprender las distintas realidades, la
producción de sentidos de vida, signicados,
valoraciones y visiones de los adolescentes
y le dan concreción particular a los factores
mediadores. Finalmente, hay que visibilizar y
estudiar las estrategias de afrontamiento que
los adolescentes desarrollan para enfrentar
los retos que les plantean los cambios en sus
condiciones de vida; para ello se indaga sobre
los recursos que los adolescentes identican y
construyen a partir de las interpretaciones y
comprensión de la realidad, y utilizan para dar
buscar tener control y enfrentar su realidad.
4. Consideraciones metodológicas
De acuerdo con lo abordado en las
secciones anteriores, los adolescentes que
han quedado en el país sin uno o ambos
padres a raíz de la migración irregular de
estos van congurando procesos interpreta-
tivos y signicados al momento de relacio-
narse e interactuar en los ámbitos familiares,
educativos y sociales. En dichos ámbitos, se
generan dinámicas de vida que conducen a
los adolescentes a enfrentar las exigencias de
su realidad, lo que implica que deben desa-
rrollar diferentes estrategias a partir de factores
mediadores que los conducen a distintas
formas de controlar su vida y las condiciones
que inciden en ella.
Por tanto, se necesita “comprender los
procesos” a través de los cuales los adoles-
centes interpretan esta realidad a partir de
los elementos psicosociales que surgen de las
dinámicas de vida, así como la producción de
sentidos, signicados y valoraciones. Es nece-
sario poder entender cuáles son los recursos
personales, familiares y sociales que los
adolescentes identican, construyen y utilizan
para transformar su realidad.
De acuerdo con lo planteado, los retos
metodológicos de la presente investigación
consisten en poder capturar y explicar las
siguientes dimensiones: a) los cambios
producidos en las condiciones de vida en los
contextos relacionales de los adolescentes; b)
cómo se producen las subjetividades de los
adolescentes y toman forma lo que vendrán
a ser los factores mediadores con la realidad,
en las nuevas dinámicas de su vida (es decir,
redes familiares, comunicación, acompaña-
miento, protección, redes de apoyo, construc-
ción de una subjetividad agente, resiliencia y
construcción de vínculos afectivos); c) cuáles
son y cómo se producen los procesos interpre-
tativos (es decir, las diferentes formas de inter-
pretar y comprender las distintas realidades, la
producción de sentidos de vida, signicados,
valoraciones y visiones de los adolescentes)
sobre su realidad, que dan lugar a concreción
de los factores mediadores, y d) cuáles son
los recursos que los adolescentes identican
oportunos y cómo a partir de ellos generan las
estrategias de afrontamiento para tener control
y enfrentar su realidad.
El reto epistemológico general de la inves-
tigación es comprender la manera en la cual
los adolescentes interpretan las dinámicas
de cambio de su nueva realidad y cómo a
partir de dichos factores objetivos y subjetivos
se conguran las diferentes estrategias para
enfrentar las exigencias a las cuales los adoles-
centes se ven expuestos. Para esto, es nece-
sario poder capturar los cambios objetivos
que se generan en las condiciones de vida
de los adolescentes en los diferentes ámbitos
relacionales —personal, familiar, escolar y
comunitario— y las dinámicas subjetivas que
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
234
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
van tomando forma a partir de los procesos
interpretativos de los adolescentes.
En el ámbito personal, aparecen signi-
cados, sentidos, formas de razonamiento,
valoraciones, así como vivencias y proyec-
ciones futuras que los adolescentes elaboran
a través de estrategias concretas para construir
o no su proyecto de vida. Interesa, pues,
conocer cómo ha cambiado la dinámica
relacional con la madre o padre que migró y
con el que se queda, así como la relación con
otra persona cuidadora. De igual forma, es
importante comprender cómo los adolescentes
experimentan emocionalmente la ausencia
de la madre o padre; conocer sobre la recep-
ción y uso de remesas, el proyecto o no de
vida, la comunicación con la madre o padre
que migró, los factores que han ayudado al
adolescente a sobrellevar la ausencia de uno
o ambos padres a raíz de la migración, las
nuevas formas de expresar el afecto y cómo
construyen los vínculos familiares a distancia.
En el ámbito familiar, se van dando
nuevas conguraciones de roles, construcción
de lazos y vínculos duraderos y transfronte-
rizos, para poder satisfacer la necesidad de
afecto, estima y aprobación, que les permite
ir construyendo su identidad y pertenencia,
así como sentido de seguridad. Por tanto,
es necesario recopilar información sobre los
cambios que se han producido en la estruc-
tura y dinámica familiar, quiénes son aquellas
personas que cumplen el rol de cuidadores,
los cambios referentes a las nuevas guras de
autoridad, el comportamiento ante las reglas
y normas del hogar, la comunicación o rela-
ción que tiene con su cuidador, desafíos ante
responsabilidad de crianza y cuáles son los
nuevos roles que deben de asumir los adoles-
centes dentro de la familia.
En el ámbito escolar, se presentan para
los adolescentes nuevos retos, como el hecho
de continuar y culminar o no sus estudios, la
conanza en mismo y en los demás para
enfrentar una situación de inseguridad o
violencia. De igual forma, favorecería conocer
la actitud que presentan los adolescentes hacia
la autoridad, su rendimiento académico, su
asistencia escolar, su relación con los compa-
ñeros, su proyecto o no de vida, el acompa-
ñamiento y el apoyo que brinda el cuidador
en asuntos educativos.
En el ámbito comunitario, se establecen
diferentes interacciones entre las estructuras
sociales y los agentes que pueden contribuir
o no en la construcción de un rol protagó-
nico en actividades colectivas, las cuales se
convierten en elementos importantes para
construir o no un sentido de pertenencia y de
igualdad. Por ello, interesa conocer cuáles son
los apoyos y las vinculaciones comunitarias
que el adolescente desarrolla, por ejemplo,
mediante la pertenencia a grupos o asocia-
ciones de la iglesia, deportivas, culturales o
de otra índole (agrupaciones delictivas); las
oportunidades o los riesgos que la comunidad
les ofrece o no a los adolescentes; la relación
con sus pares y con las guras de autoridad
comunitaria, así como el involucramiento
en actividades de convivencia ciudadana, e
identicar las dinámicas de cambio experi-
mentadas por los adolescentes después de la
migración del padre o la madre.
Con el propósito de comprender cómo ha
cambiado o se ha modicado la realidad de
los adolescentes a raíz de la migración de uno
o ambos padres en los ámbitos relacionales
(personal, familiar, educativo y comunitario),
se considera necesario e importante recolectar
información primaria y secundaria de dife-
rentes fuentes (adolescentes que se quedan
sin uno o ambos padres a raíz de la migración
y otros actores signicativos que conocen e
inciden en la vida de ellos) que contribuyan a
una mejor comprensión del objeto de estudio.
5. Conclusión
La migración irregular de uno o ambos
padres fragmenta las estructuras familiares,
en donde existe una separación física y, en
muchas ocasiones, los componentes emocio-
nales entre la persona que migra irregular-
mente y las personas que se quedan en su
país de origen. En la mayoría de los casos,
los niños, niñas y adolescentes terminan
235
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
siendo los más afectados por encontrarse
aun en su etapa de desarrollo físico, psico-
lógico y emocional. A nivel personal, sufren
alteraciones emocionales y experimentan
sentimientos de abandono, soledad, enojo
y añoranza a raíz de la ausencia del padre
o madre; a nivel familiar, experimentan
el proceso de desintegración e incluso
asumiendo nuevos roles sin el acompaña-
miento y orientación de esa gura signica-
tiva que migró irregularmente; a nivel social,
existen mayores probabilidades de que el
niño, niña y adolescente deserte del sistema
educativo o recurra a conductas de riesgo,
como el consumo de drogas o el involucra-
miento con grupos pandilleriles.
Con todo, la ausencia de uno o ambos de
los padres que migraron irregularmente no
necesariamente produce solo efectos nega-
tivos en la vida de los adolescentes. Mucho
dependerá de los sistemas de apoyo que estos
ya tienen y de los que se generan a raíz de
la migración, de los cuidados que recibe de
las personas que han quedado a su cuido y,
sobre todo, de las valoraciones subjetivas que
sobre el hecho migratorio hacen no solo los
adolescentes mismos, sino el entorno familiar
que se ha tenido que reestructurar, además
del apoyo o no de la comunidad y la escuela.
Es probable que, a raíz de la migración irre-
gular de uno o ambos padres, el niño, niña
o adolescentes tenga más acceso a recursos
nancieros a través de las remesas familiares
para invertir en sus estudios o emprender un
negocio propio. Es importe recalcar que los
adolescentes no son entes pasivos sometidos
a una situación estresante, sino que su capa-
cidad de agencialidad siempre está operante.
Como se desprende de la información
que se ha presentado como oportuna al ser
capturada a través del trabajo de campo, se
requiere información de carácter cualitativo e
información cuantitativa y documental de las
características contextuales. En ese sentido,
podemos armar que la estrategia metodoló-
gica general debería de ser mixta, con un peso
principal en las metodologías cualitativas, ya
que esta nos permitirá profundizar la infor-
mación producida por métodos cuantitativos.
Asimismo, una investigación sobre el
tema del impacto que la migración de los
progenitores tiene en los adolescentes debería
retomar elementos de un enfoque fenome-
nológico, el cual se orienta a entender los
fenómenos desde el punto de vista de cada
participante y la construcción colectiva en la
búsqueda de signicados (Hernández et al.,
2010). A través de este enfoque, será posible
estudiar las interpretaciones que los adoles-
centes hacen de sus propias experiencias en
sus contextos relacionales, así como los signi-
cados que construyen a partir de ellas y cómo
sobre esa base dan forma a intermediaciones
psicosociales que serán base para enfrentar los
retos de su situación particular (Tesch, 1990,
citado en Arroyo et al., 2008). De acuerdo
con Blumer (1968), los individuos actúan con
base en las signicaciones que les asignan a
las cosas. Estas signicaciones surgen de la
interpretación que el individuo hace de su
realidad en el marco de su interacción con
otros actores en el contexto relacional parti-
cular. Estas signicaciones pueden modicarse
a través de dichos procesos de interacción e
interpretación. Lo importante es comprender
y explicar “los procesos de conguración”
objetiva y subjetiva que, a partir de esa
realidad cambiante, dan forma a estrategias
de afrontamiento que los adolescentes desa-
rrollan para enfrentar tales retos.
Referencias bibliográficas
Acosta, P. (2006). Labor supply, school
attendance, and remittances from interna-
tional migration: the case of El Salvador.
Policy Research Working Paper, 3903.
https://openknowledge.worldbank.org/
bitstream/handle/10986/8179/wps3903.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Amador, M., Gómez, A., Londoño,
A. y Pérez, J. (2018). La familia: agente
primario en la socialización y consolida-
ción de actitudes. Universidad Católica de
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
236
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/bits-
tream/10785/5034/1/DDEPDH54.pdf
Arroyo, M., Baer, A., Beltramino, F.,
Cisneros, C., Kornblit, A., Martínez, A.,
Merlino, A., Parisi, A., Sautu, R., Schnettler,
B., Verardi, M. y Vieytes, R. (2008).
Investigación cualitativa en ciencias sociales.
(2.ª ed.). Cengage Learning.
Banco Central de Reserva de El Salvador
(BCR). (16 de enero de 2019). Remesas
familiares en El Salvador crecen 8.4%
y superan los 5,400 millones en 2018.
https://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?op-
tion=com_k2&view=item&id=1281:reme-
sasfamiliares-de-el-salvador-crecen-84-y-supe-
ran-los-$5400-millones-en-2018&Itemid=168
Barrera, J. (2013). Costos emocionales
de la migración en jóvenes hijos de padres
migrantes: abordaje desde la comunica-
ción. Estudios Centroamericanos (ECA),
68(735), 545-549. http://www2.uca.edu.sv/
upload_w/20/le/735/4-Juan-Barrera.pdf
Berger, P. y Luckmann, T. (1968,
2003). La construcción social de la realidad.
Amorrortu Editores.
Blumer, H. (1966). Sociological
Implications of the Work of G. H. Mead.
American Journal of Sociological Research,
71(5), 535-544. https://www.jstor.org/
stable/2774496
Blumer, H. (1968). Symbolic
Interactionism: Perspective and Method.
Prentice-Hall.
Bouhcer, S., Stark, O. & Taylor, E.
(2005). A gain with a drain? Evidence
from rural Mexico on the new econo-
mics of the brain drain. ZEF
Discussion Papers on Development.
Policy, 99. http://www.zef.de/uploads/tx_
zefportal/Publications/zef_dp99.pdf
Bourdieu, P. (2007). Espacio social y
poder simbólico. En Bourdieu, P. Cosas
dichas (pp. 127-142). Gedisa.
Bradley, H. (2006). A través de su propio
lente. Niñas y niños salvadoreños revelan
e interpretan la migración en sus vidas.
PNUD.
Brioso, L. y Rodríguez, M. (2016). Efectos
psicosociales de la migración en niñas y niños
salvadoreños. En M. Gaborit, M. Zetino, C.
Orellana, L. Brioso, M. Rodríguez y D. Avelar,
Atrapados en la tela de araña. La migración
irregular de niñas y niños salvadoreños hacia
los Estados Unidos (pp. 178-252). Talleres
Grácos UCA.
Capdevielle, J. (2011). El concepto de
habitus: “Con Bourdieu y contra Bourdieu”.
Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales,
10, 31-45. https://revistascientificas.us.es/
index.php/anduli/article/viewFile/3664/3196
Chávez, M., Gaspar, S. y Rodríguez,
H. (2018). El bienestar social de la niñez
mexicana según vínculos migratorios inter-
nacionales: una aproximación. Región y
Sociedad, 30(72). https://dx.doi.org/10.22198/
rys.2018.72.a839
Coronel Berrios, F. (2013). Efectos de la
migración en el proceso de aprendizaje-en-
señanza y su tratamiento desde la escuela.
Integra Educativa, VI(1), 57-77. http://www.
scielo.org.bo/pdf/rieiii/v6n1/v6n1a04.pdf
Cox Edwards, A. & Ureta, M. (2003).
International Migration, Remittances and
Schooling: Evidences from El Salvador.
Journal of Development Economics,
72, 429-461. https://uh.edu/~adkugler/
Cox%26Ureta.pdf
Darce, E. y Moncada, L. (2013). El
desarrollo socioeducativo de niños y niñas
entre las edades de 10 a 13 hijos e hijas de
padres y madres migrantes en el Colegio
Parroquial Espíritu Santo, del Municipio de
La Trinidad, en el año lectivo 2012 [Tesis
de grado]. Universidad Nacional Autónoma
de Nicaragua. https://repositorio.unan.edu.
ni/1131/
D’ Angelo, O. (2002). El Desarrollo
Profesional Creador (DPC) como dimensión
del proyecto de vida en el ámbito profesional.
Revista Cubana de Psicología, 19(2) 106-114.
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n2/03
237
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Dirección General de Estadística y Censos
(DIGESTYC). (2008b). VI Censo de Población
y V de Vivienda 2007. El Salvador.
Domínguez, Y., Gutiérrez, D. y León, L.
(2016). Caracterización del estado psicológico
en los niños separados de sus guras paren-
tales por emigración. Revista Ciencias Médicas
de Pinar del Río, 20(6), 738-750. http://scielo.
sld.cu/pdf/rpr/v20n6/rpr11616.pdf
Drammeh, L. (2010). Proyectos de vida
para menores migrantes no acompañados.
Manual para profesionales de primera línea.
Ediciones del Consejo de Europa.
Dirección General de Estadísticas y
Censos. (DIGESTYC). (2019). Encuesta de
Hogares de Propósitos Múltiples.
Falicov, C. (2005). Emotional
Transnationalism and family identities. Family
Process, 4(44), 399-406. https://www.resear-
chgate.net/publication/7340793_Emotional_
Transnationalism_and_Family_Identities
Fernandez-Hawrylak, M., Heras, D. y
Orozco, M. (2016). Familia y migración:
las familias transnacionales. Familia, 53,
87-106. https://www.researchgate.net/publi-
cation/323168325_Familia_y_migracion_las_
familias_transnacionales
Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF). (2011). El salto al norte.
Violencia, inseguridad e impunidad del fenó-
meno migratorio en Guatemala.
Frías, A. (2016). El impacto psicoeducativo
de la emigración materna dominicana en los
hijos menores dejados atrás [Tesis de docto-
rado]. Universidad del País Vasco. https://
addi.ehu.es/handle/10810/18581
Gaborit, M., Zetino, M., Brioso, L. y
Portillo, N. (2012). La esperanza viaja sin
visa: Jóvenes y migración indocumentada en
El Salvador. UNFPA-UCA.
Gaborit, M., Orellana, C. y Orellana, R.
(2014). Migración infantil irregular salvado-
reña: reexiones desde la psicología social.
Estudios Centroamericanos (ECA), 69(736),
55-89. http://www2.uca.edu.sv/upload_w/20/
le/736/3-Mauricio-Gaborit.pdf
Gaborit, M., Zetino, M., Brioso, L. y
García, J (2017). Internados en el labe-
rinto: El Salvador y su migración irregular.
Estudios Centroamericanos (ECA), 72(749),
133-164. https://www.researchgate.net/publi-
cation/319523779_Internados_en_el_labe-
rinto_El_Salvador_y_su_migracion_irregular
Gallo, N. y Molina, A. (2012). Línea
de base del programa “Prevención de la
violencia, inclusión social y empleabilidad en
jóvenes”. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 415-426.
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/
index.php/Revista-Latinoamericana/article/
view/615/337
García, A. (2009). La teoría de la estruc-
turación y su observación desde la acción:
los límites del análisis. Estudios Sociológicos,
XXVII(79), 31-61. https://www.redalyc.org/
pdf/598/59820689002.pdf
Glasgow, G. F. & Ghouse-Shees, J.
(1995). Themes of rejection and abandon-
ment in group work with Caribbean adoles-
cents. Social Work with Groups, 17(4), 3-27.
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1300/
J009v17n04_02
Hanson, G. & Woodruff, C. (2003).
Emigration and Educational Attainment
in Mexico (sin publicar). https://cite-
seerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?-
doi=10.1.1.716.5969&rep=rep1&type=pdf
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y
Baptista, P. (2010). Metodología de la investi-
gación. McGraw Hill.
Herrera, M. (2000). La relación social
como categoría de las Ciencias Sociales.
Reis. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, 90, 37-78. https://www.redalyc.
org/pdf/997/99717877002.pdf
Herrera, G. y Carrillo, M. (2009).
Transformaciones familiares en la experiencia
migratoria ecuatoriana. Mélanges de la Casa
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
238
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
de Velázquez, 39(1), 97-114. https://journals.
openedition.org/mcv/591
Iniciativa de Gestión de Información
de Movilidad Humana del Triángulo Norte
(NTMI). (2020). Retornos El Salvador. OIM.
https://mic.iom.int/webntmi/el-salvador/
Kandel, W. & Kao, G. (2001). The impact
of temporary labor migration on Mexican
children’s educational aspirations and perfor-
mance. International Migration Review,
35(4), 1205-1231. https://www.jstor.org/
stable/3092008
Kandel, W. & Massey, D. (2002). The
culture of Mexican Migration: A Theorical
and Empirical Analysis. Social Forces,
80(3), 981-1004. https://www.jstor.org/
stable/3086463
Khoudour-Castéras, D. (2009). Efectos
de la migración sobre el trabajo infantil en
Colombia. Revista de Economía Institucional,
11(20), 229-252. https://revistas.uexternado.
edu.co/index.php/ecoins/article/view/350/328
López, F. (2002). El análisis de contenido
como método de investigación. Revista de
Educación, 4, 167-179. http://rabida.uhu.
es/dspace/bitstream/handle/10272/1912/
b15150434.pdf;El
López, G. (2007). Niños, socialización y
migración a Estados Unidos. En M. Ariza y
A. Portes. (Coords.), El país transnacional.
Migración mexicana y cambio social a través
de la frontera (pp. 545-570). IIS-UNAM.
López, L. (2012). El cuidado de las hijas
y los hijos durante la migración interna-
cional de los padres y las madres. Ánfora,
19(32), 117-136. https://www.redalyc.org/
pdf/3578/357834265006.pdf
Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología (MINEDUCYT). (2019). Indicador:
Porcentaje de estudiantes desertores del
sistema educativo. Estadísticas e Indicadores.
https://www.mined.gob.sv/EstadisticaWeb/
indicadores/1.%20POBLACI%C3%93N%20
FUERA%20DEL%20SISTEMA%20
EDUCATIVO/1.3%20Porcentaje%20deser-
tores.pdf
Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología (MINEDUCYT). (2018).
Observatorio MINED sobre los Centros
Educativos Públicos y Privados
Subvencionados del Departamento La Paz.
https://www.mined.gob.sv/EstadisticaWeb/
observatorio/2018/departamentos/08_L A%
20PAZ/ZACATECOLUCA.pdf
Ministerio de Relaciones Exteriores de El
Salvador (RREE). (2017). Política Nacional
para la Protección y Desarrollo de la Persona
Migrante Salvadoreña y su Familia. Gobierno
de El Salvador. https://rree.gob.sv/wp-content/
uploads/2018/04/Poli%CC%81tica-Nacional-
para-la-Proteccio%CC%81n-y-Desarrollo-de-
la-Persona-Migrante-Salvadoren%CC%83ay-
su-Familia.pdf
Molina, N. (2003). La exclusión
social en El Salvador. Entorno, 28, 4-9.
http://biblioteca.utec.edu.sv:8080/jspui/
bit tream/11298/769/1/214-1-851-1-10-
20151105.pdf
Montes, K. (2018). La deserción escolar en
El Salvador. USAID-FEDISAL. https://www.
fedisal.org.sv/wp-content/uploads/2017/11/
Deserci%C3%B3n-Escolar-El-Salvador.pdf
Montes, S. (1989). Las remesas que envían
los salvadoreños: consecuencias sociales y
económicas. UCA Editores.
Montes, S. (1987). Salvadoreños refu-
giados en los Estados Unidos. UCA Editores.
Obregón-Velasco, N. y Rivera-Heredia, M.
(2015). Impacto de la migración del padre en
los jóvenes: cuando la migración se convierte
en abandono. Revista de Ciencias Sociales,
10(1), 56-67. http://www.scielo.org.mx/pdf/
cuat/v10n1/2007-7858-cuat-10-01-00056.pdf
Ochotorrena, J. y Arrubarrena, M. (2002).
Manual de Protección Infantil. Masson.
Olivera, E. (2006). La escuela pública
como representación simbólica popular.
Una lectura interpretativa desde el interac-
cionismo simbólico en Iberoamérica. Revista
239
Volumen 76 Número 765 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Conguraciones subjetivas que los adolescentes construyen cuando los padres migran irregularmente
Iberoamericana de Educación, 40(4). https://
doi.org/10.35362/rie4042500.
Orellana, C. (2014). Migración irregular
de niños y niñas: ejercicio y búsqueda de
ciudadanía desde la invisibilidad. Estudios
Centroamericanos (ECA), 739(69), 345-374.
http://www2.uca.edu.sv/upload_w/20/file/4-
Carlos%20Orellana.pdf
Organización Internacional del Trabajo
(OIT) (2016). Panorama laboral 2016. https://
www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ameri-
cas/---ro-lima/documentspublication/wcms5
37803.pdf
Organización Internacional para la
Migraciones (OIM). (2017). Encuesta Nacional
de Migración y Remesas El Salvador. https://
rosanjose.iom.int/site/sites/default/files/
encuesta_nacional_de_migracion_y_remesas_
el_salvador_2017.pdf
Pérez, J. y Mora, M. (2006). Exclusión
social, desigualdades y excedente laboral.
Reexiones analíticas sobre América Latina.
Revista Mexicana de Sociología, 68(3),
431-465. https://www.redalyc.org/
pdf/321/32112601002.pdf
Procuraduría para la Defensa de los
Derechos Humanos (PDDH) y Red para la
Infancia y la Adolescencia (RIA). (2012).
Informe sobre la protección de los Derechos
de la Niñez y Adolescencia.
Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). (2005). Informe de
Desarrollo Humano El Salvador. Una mirada
al nuevo nosotros. El impacto de las migra-
ciones. PNUD El Salvador/Consejo Nacional
para el Desarrollo Sostenible.
Suárez-Orozco, C., Todorova, I. L G.
& Louie, J. (2002). Making up for lost
time: The experience of separation and
reunification among immigrant families.
Family Process, 41(4), 625-643. https://doi.
org/10.1111/j.1545-5300.2002.00625.x
Villacorta, A., Loya, N., Tablas, V.,
Moreno, M. y Sáenz, C. (2011). Migración
internacional, niñez y adolescencia en El
Salvador. UNFPA.
Whitehead, A. & Hashim, I. (2005).
“Children and Migration”, Background 34.
Paper for DfiD Migration Team, London,
Department for International Migration.
Zapata, A. (2009). Familia transnacional y
remesas: padres y madres migrantes. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales de la
Niñez y Juventud, 7(2), 1749-1769. https://
www.redalyc.org/pdf/773/77314999024.pdf
Zetino, M. (2006). Empoderamiento y
prevención. Estudios Centroamericanos (ECA),
61(693-694), 701-727. https://dialnet.unirioja.
es/servlet/ejemplar?codigo=142724&in-
fo=open_link_ejemplar
Zetino, M. y Avelar, D. (2017). La irre-
verencia de la migración irregular de la
niñez salvadoreña. Perspectivas. Análisis y
Comentarios Políticos, 3, 9-12. https://sv.boell.
org/es/2017/08/03/la-irreverencia-de-la-migra-
cion-irregular-de-la-ninez-salvadorena