89
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Experiencias familiares,
estrategias de afrontamiento
y salud de madres y padres
de niñez con autismo
1
Jacqueline M. Alvarado, Laura R. Contre-
ras y Carlos R. Cruz
Palabras clave:
autismo, estrategias de afrontamiento,
padres y madres.
1 EstetrabajoestábasadoenlatesisdeLicenciaturaenPsicologíaenlaUniversidadCentroamericanaJosé
SimeónCañas,presentadaporlosautores.
Resumen
Este artículo constituye una revisión
bibliográca sobre las vivencias familiares de
madres y padres de niñez con autismo, en
el que se explican las siguientes categorías:
las experiencias de las y los progenitores,
las estrategias de afrontamiento utilizadas
por ellas y ellos, y su estado de salud. Su
objetivo es presentar las experiencias en el
ámbito familiar de los padres y las madres
con un hijo o hija, entre los 3 y 6 años, con
autismo. En la primera parte del artículo, se
presentan los antecedentes epidemiológicos de
los trastornos del espectro autista (TEA), con
énfasis en Estados Unidos, Latinoamérica y El
Salvador. En la segunda parte, se describen
los TEA, sus criterios diagnósticos, su estudio
cientíco y su impacto en madres y padres de
niñez con autismo. En el tercer apartado, se
plantean los hallazgos correspondientes a las
tres categorías de investigación. Por último,
se detallan las conclusiones del artículo de
revisión.
1. Antecedentes epidemiológicos de los
trastornos del espectro autista
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS, 2019), los datos epidemiológicos exis-
tentes permiten estimar que, a nivel global, 1
de cada 160 niños y niñas tiene el trastorno
del espectro autista (TEA). Las investigaciones
en esta área señalan además que, a escala
mundial, en los últimos cincuenta años, el
número de casos con estos padecimientos
parece estar aumentando. Es importante
aclarar que los cálculos antes referidos repre-
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
90
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
sentan una cifra promedio no exacta por dos
motivos. Por un lado, la prevalencia obser-
vada varía considerablemente entre distintos
estudios; por otro, en los países de ingresos
bajos y medios, suele desconocerse la preva-
lencia real de dicha condición.
En respuesta a lo anterior, la última
versión del Manual diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales (DSM-5) mani-
esta que el aumento de las tasas de autismo,
en parte, se debe a una tendencia mayor al
reconocimiento del TEA, y supone que la
prevalencia general del autismo se aproxima
a 6 por 1000 niños en la población general; y
que algunos estudios pueden hacer mención
incluso de cifras más altas. Por otro lado,
entre las personas que padecen autismo, no se
han encontrado diferencias en la prevalencia
en función de la clase social ni la cultura,
siendo mayor la afectación en la población
masculina, con una frecuencia dos veces
mayor que la población femenina (quizá hasta
cuatro veces) (APA, 2014).
1.1. Autismo en Estados Unidos
Distintas fuentes coinciden con lo anterior
y señalan que el autismo prevalece más en
hombres que en mujeres. Si bien concuerdan
en que son más los casos detectados en
hombres, aún no hay consenso en relación
con las cifras exactas. Esta es una tendencia
que se ha mantenido por al menos en los
últimos ocho años. Morales et al. (2013)
reportaron que para el 2012 se estimaba que
en Estados Unidos existía una proporción
de 4 o 5 niños por cada niña diagnosticada.
Hervás et al. (2017) conrman este dato y
señalan que, para ese mismo año, en Estados
Unidos se calculó que había 23.6 casos por
cada 1000 niños, mientras que solo 5.3 diag-
nósticos por cada 1000 niñas.
Los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC, 2020),
por su parte, han realizado aportes en el
levantamiento de estadísticas epidemiológicas
del trastorno autista. De acuerdo con uno de
sus últimos informes, han identicado autismo
en 1 de cada 54 niños y niñas de 8 años de
edad. Los datos provienen de 11 comuni-
dades que están en la Red de Vigilancia del
Autismo y las Discapacidades del Desarrollo
(ADDM), por lo que no se pueden generalizar
a todos los niños y niñas de 8 años en los
Estados Unidos.
1.2. Autismo en Latinoamérica
A juicio de Gilet (2020), en Latinoamérica,
el panorama epidemiológico centrado en
los TEA dista del de los países desarro-
llados como Estados Unidos, debido a que
la mayoría de los países latinoamericanos
cuentan con un sistema de salud precario y
con pocas políticas públicas dirigidas a las
personas con esa condición y sus familias,
por lo que no existen datos ni cifras consis-
tentes que permitan estudiar la situación de
las personas con autismo en esa región, ni
recursos económicos para que los profesio-
nales investiguen en el área.
El reducido número de estudios que se
han logrado realizar en Hispanoamérica sobre
autismo se caracterizan por contar con pocos
datos estadísticos que justiquen y respalden
la importancia de la investigación (Rice &
Lee, 2017). A pesar de ello, países como
México, Cuba, Argentina, Costa Rica y Chile
poseen más datos que las demás naciones en
desarrollo (Orellana, 2017). Según Fombonne
et al. (2016), la prevalencia general del tras-
torno del espectro autista en México es del
0.87 % en estudios recientes. Por otro lado,
en Costa Rica se encuentran datos inexactos
de la prevalencia del autismo (Villegas, 2017),
estimando cerca de 64,000 personas diagnos-
ticadas con el trastorno, entre los 4 y los 18
años (La Nación, 2016).
Según Lampert (2018), en Chile, se estima
que la cantidad de personas diagnosticadas
con TEA alcanza un número de 18,798, pero
en Cuba, el panorama es más positivo que en
los países mencionados anteriormente, ya que
se registran 241 niños y niñas diagnosticadas
con autismo en todo el país. Esto signica que
la tasa de prevalencia es de 0.04 por cada
91
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
1000 habitantes (Hernández et al., 2015). De
igual manera, Argentina, donde hasta hace
unos años no poseían datos exactos acerca
del trastorno, en el año 2017 estableció una
prevalencia de 78 cada 10,000 personas,
es decir, una tasa de 0.0078 (Contini et al.,
2017).
1.3. Autismo en El Salvador
Por su parte, El Salvador ejemplica las
dicultades afrontadas por los países en vías
de desarrollo.
Distintas fuentes periodísticas coinciden
en que el país carece de estadísticas ociales
que permitan determinar cuántas personas
sufren de autismo a nivel nacional (Diario
Libre, 2019). En esta misma línea, Machuca
(2018) señala que el Ministerio de Salud
de El Salvador (MINSAL) no posee registro
de la cantidad de personas diagnosticadas
con autismo entre el año 2013 y el 2018.
Los únicos datos disponibles solo reeren la
suma de las consultas médicas asociadas con
autismo, por primera vez y de las consultas
subsecuentes (segunda vez o más), brindadas
en la red de establecimientos del MINSAL,
que fueron 286 en el año 2013, cifra que
aumentó a 611 para el 2017. Lo anterior
concuerda con los planteamientos de la OMS
(2019) presentados anteriormente.
Machuca (2020), luego de una entre-
vista con la presidenta de la Asociación
Salvadoreña de Autismo (ASA), encontró que
la asociación estima que la tasa aproximada
ronda alrededor de 1000 salvadoreños y
salvadoreñas identicadas con TEA, datos que
ni siquiera son proporcionales a la muestra
que realmente puede existir en el país; esto
puede ser esto motivo de un mal diagnóstico
por parte del médico y la falta de un censo
explícito de las personas con discapacidad
(Hernández, 2018).
Como se ha podido observar en las
cifras anteriores, la prevalencia del autismo
a escala mundial varía considerablemente
entre los distintos estudios, lo que representa
una realidad desigual para las familias que
tienen un hijo o una hija con TEA. Algunas
estadísticas pueden ser muy reconfortantes
para algunos padres y madres. Sin embargo,
la situación es muy dispar en función del país
o de la región donde viva esa familia, espe-
cialmente cuando el acceso a los servicios y el
apoyo son insucientes. Evidentemente, existe
por parte de algunos países la necesidad de
ampliar la investigación que mejore la vida de
las personas con TEA y sus familias.
2. Conceptualización del autismo y su
impacto en los padres y las madres
2.1. ¿Qué es el autismo?
El trastorno del espectro autista (TEA) se
agrupa en torno a los denominados trastornos
del neurodesarrollo del DSM-5, que a su
vez forma parte de los trastornos que tienen
su origen en el periodo de desarrollo (APA,
2014). Este trastorno, según la Clasicación
Internacional de Enfermedades (CIE-11), se
caracteriza por un tipo de funcionamiento
anormal en las habilidades de interacción
social recíproca y habilidades de comunica-
ción social, y por la presencia de conductas
repetitivas e intereses obsesivos (OMS, 2018).
Afecta a todas las áreas de la vida de una
persona y se considera una de las patologías
más graves del desarrollo, la conducta y la
comunicación (Hervás et al., 2017).
Al respecto, Soto Calderón (2002)
comenta que la denición de este trastorno ha
sido una tarea compleja, por lo que, durante
décadas, el fenómeno ha sido investigado
por diferentes perspectivas profesionales,
orientaciones epistemológicas, corrientes
psicológicas y médicas, las cuales han contri-
buido a la profundización y evolución de
la concepción explicativa del TEA, modi-
cando y vislumbrando de alguna manera el
panorama general del autismo que parecía
oscuro hace algunos años. Sin embargo,
López et al. (2009) consideran que, pese a
los avances en la investigación del trastorno,
hoy en día, existen dicultades para describir
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
92
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
y comprender las alteraciones que presentan
las personas que lo padecen.
A pesar de las limitaciones señaladas, el
TEA se dene en términos generales como
un trastorno heterogéneo, tanto en su etio-
logía como en su presentación clínica, que
comienza en la niñez y persiste hasta la edad
adulta, provocando problemas sociales,
comunicacionales y conductuales que pueden
ser modicados en gran medida por la expe-
riencia y la educación (APA, 2014; Hervás
et al., 2012). Todos estos problemas pueden
afectar sustancialmente la calidad de vida no
solo de la persona con TEA, sino también de
sus familias, provocando una crisis que se
caracteriza por un fuerte impacto psicológico
y emocional (Baña Castro, 2015).
2.2. Criterios para diagnosticar
autismo
La APA (2014) establece cinco criterios
para diagnosticar un TEA: (a) deciencias
persistentes en la comunicación social y en
la interacción social en diversos escena-
rios; (b) patrones repetitivos y restrictivos
de conductas, actividades o intereses; (c)
presencia de los síntomas desde las primeras
fases del desarrollo; (d) deterioro clínicamente
signicativo en lo social, laboral y otras áreas
del funcionamiento habitual, y (e) las altera-
ciones observadas no se explican por discapa-
cidad intelectual ni por un retraso global del
desarrollo.
Por su parte, la OMS (2020) realiza una
descripción sobre los TEA en la que destaca
las tres áreas de afectación: (a) lenguaje, (b)
interacción social y (c) conductas repetitivas
o estereotipadas. En lo que se reere a las
deciencias en el lenguaje, en el autismo,
hay una ausencia de este o un retraso en su
adquisición. Las dicultades en la comuni-
cación afectan la interacción social, obser-
vándose claras deciencias de reciprocidad
socioemocional y de comunicación no verbal,
además de poca o nula participación en
juegos interactivos. Por otro lado, algunos de
estos niños y niñas también poseen conductas
repetitivas o estereotipadas, las cuales pueden
ser motoras o sensitivo-sensoriales (González
Mercado et al., 2016).
2.3. Estudio científico del autismo
2.3.1. Los aportes de Leo Kanner y
Hans Asperger en el estudio del autismo
El término “autismo” apareció por primera
vez en la literatura médica en 1911, cuando
el psiquiatra suizo Paul Eugen Bleuler lo
introdujo para describir una de las carac-
terísticas distintivas del trastorno esquizo-
frénico, aludiendo a un alejamiento de la
realidad externa. Bleuler utilizó el concepto
para referirse a la poca o nula interacción
emocional que algunas personas esquizofré-
nicas mantienen con quienes forman parte
de su mundo exterior más inmediato, al
permanecer ensimismados la mayor parte
del tiempo. Aunque este fue el uso inicial de
la palabra, tres décadas más tarde, gracias a
Leo Kanner, adquiriría un nuevo signicado
(Artigas-Pallarés y Paula, 2012; García-Franco
et al., 2019; Garrabé, 2012).
García-Franco et al. (2019) señalan que
Leo Kanner fue el primero en diferenciar el
autismo de los trastornos esquizofrénicos.
Artigas-Pallarés y Paula (2012), por su parte,
indican que la primera descripción consoli-
dada y relevante sobre lo que actualmente
se conoce como TEA fue la realizada por
Kanner en 1943. A partir del estudio de once
casos, denió el cuadro clínico como una
condición de extrema precocidad en su apari-
ción por manifestarse desde el primer año de
vida y con una sintomatología marcada por
comportamientos rutinarios, soledad y un
retraso importante e incluso una ausencia de
la adquisición del lenguaje verbal (Garrabé,
2012).
Casi de manera simultánea, Hans
Asperger, pediatra vienés, hizo contribuciones
igual de importantes (Artigas-Pallarés y Paula,
2012). De acuerdo con Garrabé (2012), si
bien Asperger y Kanner usaron el mismo
término, algo que parece haber ocurrido
fortuitamente, existen diferencias en lo que
cada uno entendía por autismo. Las dife-
93
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
rencias principales radican en el hecho que
Asperger se enfocó en el estudio de pacientes
mayores y que identicó la capacidad en los
pacientes para hablar de sus temas favoritos
de manera detallada y precisa. No obstante,
existen puntos en los que coinciden, como la
poca habilidad social y el origen biológico de
la patología (Artigas-Pallarés y Paula, 2012;
Garrabé 2012).
2.3.2. Bases neurobiológicas del
autismo
Los avances de la tecnología han permi-
tido establecer una biología y una química
anormales en el cerebro de quienes los
padecen (Cala et al., 2015). Uno de los
cambios más notables se relaciona con el
volumen del cerebro. La evidencia señala
que, en los primeros años de vida, incluso en
la etapa prenatal, los niños que desarrollarán
autismo tienen un volumen cerebral menor
(Courchesne, 2011; Proal et al., 2013). No
obstante, el volumen del cerebro no perma-
nece invariable a lo largo del período vital. De
hecho, se ha observado que el lóbulo frontal
de las personas con TEA tiene un volumen
mayor que el de las personas neurotípicas
(Acosta et al., 2016).
Otras estructuras nerviosas que muestran
diferencia entre personas sin y con TEA son
los ganglios basales. Se ha comprobado un
incremento en la población que padece el
trastorno un incremento en el núcleo caudado.
Esta anomalía puede estar relacionada con
los comportamientos repetitivos típicos del
autismo. Además, se ha relacionado alte-
raciones en el funcionamiento del sistema
serotoninérgico con las actitudes repetitivas
que muestran los pacientes con TEA (Vilches,
2017).
De manera similar, se han señalado dife-
rencias anatómicas en la amígdala. Con ella
ocurre que durante la infancia de las personas
con TEA su tamaño es mayor al habitual. Sin
embargo, en la etapa adulta sufre un decre-
cimiento con respecto a las amígdalas de los
individuos con un desarrollo típico (Nordahl
et al., 2012). Guo et al. (2016) propusieron
que, en el cerebro de una persona con TEA,
hay una disminución en la conexión funcional
entre la amígdala y el tálamo, lo cual afecta su
conducta social.
Las neuronas espejo y la manera en que
funcionan en una persona con TEA se pueden
relacionar con las alteraciones sociales y
comunicativas distintivas del trastorno (Palau-
Baduell et al., 2011). Estas se activan al ver a
otros y otras ejecutar una determinada acción
y desempeñan un rol fundamental en tareas
de imitación y, por tanto, en el aprendizaje
por imitación. Adicionalmente, son esenciales
en el desarrollo de la empatía, pues participan
en el proceso de deducir pensamientos y
sentimientos de los demás. En la población
con TEA, se han reportado décits en la acti-
vación del sistema de neuronas espejo frente
a la observación e imitación de caras con
emoción. Esto podría explicar, en gran parte,
la dicultad social desarrollada en quienes
poseen autismo (Acosta et al., 2016; Vilches,
2017).
Igualmente, hay desbalances neuroquí-
micos que explican las limitaciones sociales
que caracterizan al TEA. Oviedo et al. (2015)
encontraron que en personas autistas las
estructuras y áreas donde se libera la dopa-
mina muestran una pobre conexión. Esto se
asocia con las dicultades para la interacción
social debido al papel que la liberación de
dopamina juega en la ejecución de conductas
motoras, de conversación, realización de
tareas, de motivación y de atención.
Respecto al lenguaje, Lombardo et al.
(2015), en un estudio en el que monitorearon
y compararon el funcionamiento neural de
personas autistas con un desarrollo alto y
pobre del lenguaje, encontraron que la prin-
cipal diferencia entre ambos grupos radicaba
en el mal funcionamiento de los sistemas
neurales requeridos para la producción
del lenguaje y el discurso. En relación con
el funcionamiento neural para la audición
del lenguaje, no se encontraron diferencias
notables.
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
94
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Por otro lado, Chen et al. (2020) encon-
traron que, en ratones con autismo gené-
ticamente modicados, una disfunción en
las interneuronas GABAérgicas se asoció
con hipersensibilidad en los roedores ante
estímulos táctiles. En concreto, constataron
que, al tocar los bigotes de estos ratones, las
neuronas excitadoras en la corteza somatosen-
sorial estaban hiperactivas.
Es preciso mencionar que la orientación
general de esta investigación, a partir de la
cual se entenderá el trastorno, reposa en las
aportaciones recientes de las neurociencias,
así como de la psicología, en vista de que
permiten una mejor comprensión sobre la
etiología del trastorno a partir de estudios
válidos y comprobados cientícamente.
3. Las madres y los padres ante el
autismo de sus hijos e hijas
La descripción hecha hasta aquí sobre
los TEA permite identicar las dicultadas
afrontadas por quienes los padecen. Sin
embargo, la enfermedad de la o el diagnos-
ticado también repercute en el bienestar de
sus padres y madres. De acuerdo con Baña
Castro (2015), el autismo provoca un fuerte
impacto psicológico y emocional en las y los
cuidadores de la niñez con TEA.
El nivel de malestar experimentado en
madres y padres depende del nivel de autismo
padecido por su hijo o hija. La categoría que
se le asigna al diagnosticado varía según la
gravedad de la sintomatología (APA, 2014;
OMS, 2020). Reyes y Mesías (2005) reeren
que cuanto mayor sea el nivel de afección
manifestado en el hijo o la hija autista, enten-
diéndose por este una mayor gravedad y
abundantes síntomas, mayor es el estrés de
los padres y madres. Es decir que, cuanto
más aislado sea el niño o niño con TEA y
mayores problemas de comunicación y di-
cultades conductuales presente, la alteración
de la dinámica familiar a causa de la severa
dependencia del hijo o hija afectada será más
pronunciada.
3.1. Proceso diagnóstico del autismo
y su efecto en madres y padres
Además del grado de afectación del tras-
torno en su hijo o hija, otro proceso que
puede ser desgastante para los padres es el
diagnóstico de la enfermedad. Si bien se ha
postulado que en la mayoría de los casos
los síntomas de TEA ya se presentan en el
individuo entre los 18 y 24 meses (Klin et al.,
2015), sucede con frecuencia que el diagnós-
tico se establece alrededor del tercer año de
vida. Esto puede deberse a distintos factores:
la carencia de recursos de los padres y las
madres para acceder a servicios de salud, al
igual que la falta de conocimientos sobre TEA
en quienes brindan atención profesional a
estas personas. Esto ha generado que el diag-
nóstico se haga incluso hasta los 5 o 6 años
(Klin et al., 2015; Lampi et al., 2010; Mitchell
y Holdt, 2014; Varela-González et al., 2011).
Uno de los resultados más inmediatos,
luego del diagnóstico, es la vivencia de un
duelo en madres y padres (Aguilar-Villota
et al., 2018; Bravo-Benítez et al., 2019).
Fernández-Alcántara et al. (2016), a través
de una metodología cualitativa, encontraron
que el recibir la noticia de que su hijo o hija
padece autismo fue percibido por partici-
pantes de su muestra como algo igual de fatal
que la muerte de su descendiente. Además,
reportaron que la palabra “autismo” la
asociaron con la pérdida del niño o la niña
saludable que habían estado criando hasta el
momento del diagnóstico.
Martínez y Bilbao (2008) argumentan
que los y las cuidadores de niñez con
autismo pasan por las cinco etapas del duelo
propuestas por Kübler-Ross y Kessler (2005):
negación, ira, negociación, depresión y acep-
tación. Dzuvay (2011) concuerda con esta
postura y añade que el duelo ante el diag-
nóstico de TEA carece de un rito simbólico
que ayude a las y los progenitores a superar
la situación. Del mismo modo, Krishnan et al.
(2017) describen este duelo como un proceso
continuo y cíclico dado que no tiene un
verdadero cierre o nal.
95
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Por lo tanto, el proceso de diagnóstico de
autismo, por el que los padres y las madres
deben de acompañar a sus hijos o hijas
puede resultar, para muchos, una experiencia
agotadora emocionalmente y extensa en
tiempo, que genere una gran carga de estrés
para los progenitores. Sin embargo, su labor
relacionada al cuidado de un niño o niña con
autismo no concluyen ahí, sino que les espera
un camino largo en el que deben de fungir un
rol de cuidadores en la vida de su hijo o hija,
y convertirse en un apoyo esencial en torno al
tratamiento terapéutico que el diagnosticado
debe de tener.
3.2. Rol de los padres y las madres
en la intervención terapéutica del
autismo
De acuerdo a lo establecido por la OMS
(2019), las y los cuidadores de los niños y las
niñas con TEA son capaces de desarrollar y
ejercer un papel fundamental en la prestación
de apoyo, lo que ayuda a garantizar sus nece-
sidades médicas y educativas. Ello lo logran
facilitándoles un entorno lleno de estímulos
y oportunidades en cada etapa de su desa-
rrollo. Asimismo, son pilares determinantes en
el proceso de administración de tratamientos
psicosociales y conductuales a la niñez autista.
Por lo tanto, es de signicativa importancia
informar a los padres y las madres acerca
de las alternativas terapéuticas disponibles, y
cómo pueden ser parte de las mismas.
Bautista Mercado et al. (2008) señalan
que el entorno familiar es uno de los lugares
óptimos para que el niño o niña diagnosticado
con TEA sea tratado, y que la participación
de los padres y las madres puede ser de gran
ayuda en la intervención ante los TEA. Se
debe tomar en consideración que son las
principales guras de referencia de sus hijos
e hijas y, en la mayoría de los casos, son los
que toman las riendas de su crianza. Además,
con frecuencia son las únicas personas con
las que el pequeño o pequeña se relaciona
diariamente durante sus primeros años de
vida. De tal modo, las relaciones y dinámicas
que establezcan pueden garantizar el éxito de
los tratamientos y el proceso de avance en el
desarrollo de las diferentes habilidades.
Al respecto de esta consideración, Pizarro
(2001) señala que los padres y las madres
son maestros de sus hijos e hijas, y tienen la
responsabilidad de establecer una relación de
corresponsabilidad con el terapeuta, mediante
una programación conjunta en la formación
de las áreas más afectadas. Pero Guevara
y Plancarte (como se citó en Bautista et al.,
2008) piensan que incluir a familiares como
parte del tratamiento conlleva la desprofe-
sionalización. Sin embargo, hacer partícipes
del tratamiento a los padres y las madres no
los convierte, necesariamente, en terapeutas
calicados para evaluar y proporcionar terapia
rehabilitadora en casos de autismo. Antes
bien, su integración e inclusión en el trata-
miento se considera aceptable si se asume
que la mayoría del tiempo son los que se
responsabilizan del cuidado y la educación de
la niñez con TEA.
Según Burell y Borrego (2012), cuando
se incluye a los padres y las madres en el
tratamiento, y se les imparte un adecuado
entrenamiento en destrezas sociales u otras
áreas enfocadas en el desarrollo general del
niño o la niña con TEA, pueden continuar la
terapia en el entorno del hogar, mejorando
su capacidad para afrontar los problemas de
comportamiento y comunicación derivados
del trastorno. Además, los padres y las madres
también pueden beneciarse al participar en
el tratamiento de sus hijos e hijas y experi-
mentar graticación por el apoyo que brindan.
De igual manera, cuando los padres y las
madres tienen la oportunidad de aprender
e implementar habilidades que mejorarán
el funcionamiento de sus hijos e hijas diag-
nosticados con TEA, pueden llegar a experi-
mentar un aumento del afecto positivo en su
entorno familiar y sentimientos de autoecacia
respecto a la maternidad y la paternidad.
Similarmente, cuando son considerados socios
o colaboradores con los médicos o terapistas
en los programas de educación para padres
donde ayudan a desarrollar objetivos y planes
de tratamiento junto con los profesionales,
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
96
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
logran tener niveles más altos de conanza,
sentir una reducción en los niveles de estrés y
mantener interacciones más positivas con sus
hijos e hijas (Burrell y Borrego, 2012).
El rol que asumen los padres y las madres
en relación con la atención, la educación, los
cuidados y el afecto que le brinden a sus hijos
e hijas con TEA está íntimamente relacionado
con las creencias y concepciones que poseen
respecto al papel activo de la parentalidad.
La familia es una fuente de aprendizaje y el
primer grupo donde esos esquemas mentales
tienen lugar. En ella las y los cuidadores
encuentran los cimientos para ejercer su papel
educador y orientador, el cual tiene repercu-
siones directas en la calidad de la relación con
sus descendientes. Sin embargo, esas convic-
ciones pueden verse modicadas cuando en
la familia nace una persona con características
atípicas. Por tal razón, a continuación, se
abordan las experiencias de los padres y las
madres que tienen un hijo o hija con TEA.
4. Experiencias de los padres y las
madres de niñez con autismo
Diversos autores señalan que la llegada
de un nuevo hijo o hija, por lo general,
conlleva ciertas expectativas y/o deseos en los
progenitores; sin embargo, estas tienden a no
cumplirse cuando el hijo o la hija nace con
una discapacidad como el autismo (Pentón et
al., 2019; Rodríguez et al., 2017). En conse-
cuencia, Villavicencio et al. (2018) sostienen
que los padres y las madres que reciben un
diagnóstico de discapacidad de su hija o hijo
experimentan frustración a raíz de expectativas
no cumplidas, lo que produce deterioro en el
sistema familiar, principalmente en las rela-
ciones afectivas-comunicacionales.
El diagnóstico de los TEA incluye
problemas conductuales que provocan inter-
ferencias en el contexto familiar y obliga a las
cuidadoras y cuidadores de las niñas y niños
con autismo a someterse a varios ajustes, para
poder atender las demandas que suponen
la patología. Esas modicaciones implican
para ellas y ellos integrar una rutina familiar,
pudiéndoles provocar cansancio y estrés, con
consecuencias negativas para su salud y la
capacidad de atender las necesidades de sus
hijos o hijas diagnosticadas (Reyes Rodríguez
y Mesías Zafra, 2005).
Dicho lo anterior, la experiencia de
crianza de las madres y los padres de niñas
y niños con TEA se relaciona con numerosas
dicultades, tal como el rechazo recibido por
los demás, producto de la incomprensión o
el desconocimiento de la población general
sobre el autismo, así como la reducción de los
roles sociales, para poder cuidar la mayoría
del tiempo a sus hijas e hijos con autismo,
situación que les hace otorgarle más impor-
tancia al rol parental que a la vida profesional
o social (Bessette et al., 2016; Marsack y
Perry, 2018).
Estas situaciones, según Ráudez et al.
(2017), generan consecuencias emocionales
en los progenitores, como la sensación de
desesperanza, la eliminación de metas o
sueños de su plan de vida y la disminución
de la capacidad de mantener una familia
que pueda responder de manera efectiva a
las necesidades de todos sus miembros. Esto
puede tener ciertas repercusiones en las rela-
ciones entre padres e hijos, y en las formas de
apego y crianza que decidan fomentar durante
el acompañamiento en el proceso formativo
de sus hijos e hijas con TEA.
4.1. Desarrollo del apego y autismo
El desarrollo del apego seguro entre
madres y padres de niños o niñas con autismo
se vuelve difícil debido a los comportamientos
que pueden presentar, por ejemplo, las este-
reotipias, el rechazo al afecto, los décits en la
comunicación, etc. De igual manera, algunas
acciones que favorecen el desarrollo de un
apego seguro en la convivencia con la madre,
como la succión, el aferramiento, el llanto, la
imitación de la sonrisa (Bowlby, 2012) son
suprimidas por ellos, lo que puede repercutir
en el establecimiento de un vínculo emocional
con su cuidador (Venturini, 2016).
97
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Por otro lado, de acuerdo con Venturini
(2016), una gran cantidad de estudios empí-
ricos describen que niños y niñas con autismo
buscan la proximidad con el cuidador o lo
preeren antes que a otras personas al encon-
trarse expuestos a situaciones extrañas, lo
cual pone en evidencia que las personas con
TEA sí pueden establecer apegos seguros con
sus cuidadores. Sin embargo, las deciencias
propias de la patología dicultan su capacidad
de vincularse emocionalmente con otros, pero
no la anulan (Rutgers et al., 2004).
Los comportamientos asociados con inse-
guridad o desorganización en infantes con
TEA están más vinculados a las caracterís-
ticas propias de la patología, sobre todo los
diagnósticos que presenten comorbilidad con
otros trastornos asociados a este y con retardo
mental, que son conductas relacionadas con
el desarrollo de un apego desorganizado-des-
orientado (Venturini, 2016).
4.2. Estilos de crianza y autismo
Los estilos de crianza son fundamentales
para tener una comprensión clara sobre los
procesos de socialización y desarrollo infantil.
Conforme a estos, los padres y las madres
muestran las formas de relacionarse con sus
hijos e hijas ante las situaciones diarias, la
resolución de conictos o la toma de deci-
siones (Jorge y González, 2017). Existe una
variedad de respuestas a la crianza de los hijos
o hijas con un desarrollo atípico, pese a ello
hay temas comunes en lo que respecta a las
consecuencias, que incluyen una disminución
en la participación de los padres y las madres
en el cuidado infantil y mayor estrés.
Según Hutchison et al. (2016), un estudio
realizado con niños, niñas y adolescentes con
trastorno de décit atencional e hiperactividad
(TDAH), TEA, y típicamente en desarrollo,
indicó que los niños y niñas con TDAH y TEA
presentan dicultades en las funciones ejecu-
tivas y, en consecuencia, sus padres y madres
expresan más estrés parental y un mayor uso
de la crianza permisiva, en comparación con
los niños y las niñas con desarrollo típico.
Estos padres y madres con un estilo permisivo
suelen mostrar mucho afecto, reglas poco
claras y sin límites.
Otro estudio realizado con padres y
madres de niños y niñas con TEA, de dos
ciudades principales del norte de la India, de
los cuales la mayoría de las encuestadas eran
madres 75 % y solo el 25 % eran padres,
indica que las madres tienden a usar una
forma más permisiva de crianza en compara-
ción con los padres. Y que el estilo de crianza
autoritario es mayormente utilizado por padres
con niños y niñas diagnosticadas gravemente
de TEA (Tripathi, 2015).
Los resultados encontrados son consis-
tentes con otros, pero a la vez especulativos,
debido a que los estilos de crianza de los
cuidadores de niñez con TEA pueden variar
según la cultura, dicultades en la comunica-
ción o en el manejo del comportamiento, y
niveles más altos de estrés parental (Riany et
al., 2017).
4.3. Pensamientos cotidianos de
los padres y las madres de niñez con
autismo
Para los padres y las madres, la toma de
conciencia sobre la discapacidad de un hijo o
una hija puede resultar especialmente difícil.
Según Martínez y Bilbao (2008), cuando
estos descubren una dicultad o problema de
desarrollo en sus descendientes, se demoran
en reconocer y aceptar su diagnóstico, aún
más en casos de TEA, puesto que sus signos
se caracterizan por ser sutiles y difícilmente
detectables en sus primeras etapas.
Martínez y Bilbao (2008) reeren que
cuando los padres y las madres reciben la
inesperada noticia de que su hijo o hija
padece autismo, entran en un estado de
inmovilización y aturdimiento general,
debido a la gravedad que perciben de la
situación y el desconocimiento del trastorno.
Se les hace muy difícil aceptar el problema
de salud de sus niños y niñas, intentan mini-
mizar el problema, e incluso llegan a pensar
que con el tiempo la condición desaparece
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
98
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
y que se trata solo de un retraso de su
desarrollo.
Citando a Hernández (2008), algunas
madres de familias de nivel socioeconó-
mico bajo llegan a creer que los comporta-
mientos de sus hijos o hijas son de carácter
mágico-religioso (castigo, maldición),
porque perciben las características del
autismo como una consecuencia del mal
de ojo o un castigo divino. En ellas, este
tipo de creencias afloran sentimientos de
culpa y las obliga someter a sus pequeños
y pequeñas a rituales para su cura, lo que
daña su relación.
En definitiva, tales pensamientos
generan diferentes emociones en los
progenitores de niños y niñas con autismo
ya que, como menciona Rodríguez et
al. (2017), secundados por Pentón et al.
(2019), el choque entre las expectativas de
padres y madres, y las características de
su hija o hijo asociadas al autismo, suelen
generar emociones disfóricas en los cuida-
dores primarios.
4.4. Vivencias emocionales de los
padres y las madres de niñez con
autismo
Pizarro (2001) refiere que, ante el
acontecimiento de tener un hijo o hija
con discapacidad, los padres y las madres
pueden tener una percepción de este como
un hecho inesperado e incomprensible
para ellos. Los primeros meses luego del
diagnóstico de TEA del niño o la niña, las
madres y los padres suelen experimentar
miedo por no poseer una formación profe-
sional adecuada para brindar la mejor aten-
ción a sus hijos o hijas.
Igualmente, los progenitores expe-
rimentan, de manera constante, temor
relacionado con lo que puede ocurrirle a
su hijo o hija fuera de casa o en manos de
otras personas y que no puedan enterarse,
ni actuar en consecuencia, debido a las
dificultades de comunicación a las que se
enfrentan con los niños las y niñas (Ráudez
et al., 2017). Ráudez et al. (2017) y Suriá
(2011) mencionan que otro sentimiento
recurrente en los padres y las madres
de niños y niñas con TEA es la tristeza,
asociado al conocimiento del diagnóstico
y con el proceso de duelo que estos sobre-
llevan en los meses posteriores a la noticia.
El temor es otro sentimiento que los
progenitores presentan debido a que los
niños y las niñas pueden no ser lo sufi-
cientemente independientes en su vida
para poder cuidarse ellos solos, siendo un
factor que, junto con el anterior, provoca
sentimientos de impotencia en los padres
y las madres (Ráudez et al., 2017). Dicho
sentimiento también está relacionado con el
desconocimiento de las madres y los padres
hacia el trastorno, o hacia los comporta-
mientos inusuales y desconcertantes de
sus hijas o hijos, ante los cuales a veces no
saben cómo reaccionar (Ángeles y Cruz,
2008).
La culpa también es un sentimiento
usual en los padres y las madres de
hijos con autismo, sobre todo luego de
recibir el diagnóstico (Moro et al., 2015;
Pizarro, 2001; Venturini, 2016). Según
Bohórquez et al. (2007) y Ramos (2009),
otro elemento que genera sentimientos de
culpa en los progenitores es el asumir que
presentan sentimientos de tristeza, impo-
tencia y miedo debido a las implicaciones
del diagnóstico de autismo de sus hijos o
hijas y la diaria convivencia con ellos.
Las emociones que las madres y los
padres experimentan son resultado de
las diferentes situaciones a los que están
expuestos por el hecho de convivir día
a día con sus hijos o hijas que poseen
autismo, y que pueden variar, en inten-
sidad, de las vivenciadas por los progeni-
tores o cuidadores de niños o niñas que
no presentan ninguna discapacidad. Para
poder sobrellevar los diversos escenarios
que se presentan en su cotidianidad, los
progenitores hacen uso de las estrategias de
afrontamiento, las cuales serán explicadas
en el siguiente apartado.
99
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
5. Estrategias de afrontamiento de
los padres y las madres de niñez con
autismo
5.1. Conceptualización de las estra-
tegias de afrontamiento
Folkman et al. (1986) denen el afron-
tamiento como los esfuerzos cognitivos
y comportamentales empleados por una
persona para manejar, reducir, minimizar,
dominar y/o tolerar las demandas, que surgen
de su interacción con el medio que le rodea,
y que son evaluadas por el mismo individuo
como dicultades u obstáculos que exceden
o sobrepasan los recursos personales de los
que dispone. De acuerdo con estos autores, el
afrontamiento tiene dos funciones principales:
lidiar con la situación problemática y regular
las emociones que el sujeto experimenta a raíz
del reto a superar.
Dichas funciones se relacionan con los
dos tipos de afrontamientos identicados por
Folkman y Lazarus (1980): focalizado en los
problemas y focalizado en las emociones.
El primero implica tratar de solucionar o
controlar la problemática que se evalúa como
adversa. El segundo, por su parte, se orienta
a regular la angustia y otras emociones
disfóricas generadas por la situación que se
enfrenta. Posteriormente, Lazarus y Folkman
(1986, como se citó en Amarís et al., 2013)
añadieron un nuevo tipo de estrategia a su
tipología, al cual denominaron reevaluaciones
cognitivas, reriéndose a las formas de afron-
tamiento que buscan cambiar el signicado
subjetivo que le otorgan a la situación sin
cambiarla objetivamente.
Recientemente Martínez et al. (2019) reto-
maron los postulados de Lazarus y Folkman,
y subdividieron el afrontamiento centrado en
la emoción en dos mecanismos: evitación y
búsqueda de apoyo. Adicionalmente, estos
autores profundizaron sobre las reevalua-
ciones cognitivas y las denominaron afron-
tamiento centrado en el signicado, el cual
consiste en el uso de estrategias cognitivas
para manejar el signicado de una situa-
ción especíca. Esta modalidad es útil para
regular las emociones positivas, entendién-
dolas como un factor que contribuye a la
adaptación.
5.2. Estrategias de afrontamiento y
autismo
Dado que los rasgos que caracterizan
a un hijo o hija con autismo, tal como lo
indican Marsack y Perry (2018) y Tijeras et
al. (2015), suelen ser un reto considerable
para sus padres y madres. Las formas en
que los cuidadores primarios responden
a esta situación pueden clasicarse en los
cuatro tipos de afrontamiento propuestos
por Folkman y Lazarus (1980) y Martínez et
al. (2019): centrado en el problema, evita-
ción, búsqueda de apoyo y centrado en el
signicado.
5.2.1. Centradas en el problema
Una estrategia centrada en el problema
la ejemplica la práctica de utilizar una dieta
especíca con quienes padecen autismo.
Gona et al. (2016) encontraron que algunos
padres y madres, siguiendo un consejo de
profesionales que atienden a esta población,
evitan que sus hijos o hijas con autismo
ingieran ciertos tipos de alimentos, con el
propósito de controlar la conducta de sus
hijos. Bessette et al. (2016) enmarcan una
modicación que se registró en familias con
casos severos de autismo. Debido a que hay
autistas que de manera repentina se escapan
de su hogar, algunos cuidadores reportaron
haber instalado en sus casas barras metálicas,
alarmas y sistemas de candados múltiples
en puertas y ventanas con el propósito de
prevenir que su hijo o hija abandone el
recinto.
5.2.2. Centradas en la emoción
5.2.2.1. Evitación
Como estrategia de evitación, Kinnear
et al. (2016) hallaron que algunos padres y
madres se aíslan a sí mismos del resto de su
familia y amigos, decidiendo no compartir
tiempo con ello debido a los comporta-
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
100
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
mientos asociados al autismo de su hijo
o hija. Bessette et al. (2016) describen lo
anterior como un modo en el que las fami-
lias evitan situaciones fuera del hogar en las
que previamente, su hijo o hija con autismo,
o ellos como cuidadores, experimentaron
incomodidad.
La evitación también puede observarse a
través de padres que se ausentan del cuido
de la niñez con TEA. En algunas ocasiones,
como lo señala Hernández (2008), ocurre
que uno de los progenitores comienza a
dedicar más tiempo a otras actividades,
como el trabajo, por ejemplo, incrementando
la duración de su jornada laboral con el
propósito pasar menos tiempo en casa y de
esa manera no tener que lidiar con lo que
implica tener un hijo o hija autista.
5.2.2.2. Búsqueda de apoyo
En cuanto a la búsqueda de apoyo,
Bessette et al. (2016) describen la construc-
ción de grupos familiares híbridos, donde se
incluyen el núcleo familiar, miembros de la
familia extensa e incluso amigos. Los autores
lo plantean como un esfuerzo por obtener
un soporte físico y emocional, realizado por
la existencia de una fuerte dependencia en
el círculo de apoyo primario, y concluyen
que este sistema de apoyo, del cual reciben
compasión de otros, les ayuda a superar las
dicultades asociadas a tener un hijo o hijo
con autismo.
5.2.3. Centradas en el significado
Por último, en relación con la estrategia
centrada en el signicado, Bessette et al.
(2016) identicaron que algunas familias
son capaces de resignicar su experiencia
con el autismo. Presentan un caso en el que
inicialmente la madre describe un escenario
caótico y estresante, pero en el que, con el
tiempo, el grupo familiar fortaleció el senti-
miento de amor que compartían, producto,
según ella, del cuidado brindado a un hijo
o hija con un trastorno del espectro autista.
6. Estado de salud de los padres y las
madres de niñez con autismo
6.1. Conceptualización de salud
Según Gavidia y Talavera (2012), la salud
y la enfermedad son términos contrapuestos
y se construyen mutuamente en función del
otro. Posee tres características, en primer
lugar, menciona que se puede utilizar en
diversos escenarios, en el contexto médico-
asistencial, contexto de los pacientes, contexto
sociológico, contexto político y económico,
contexto filosófico y antropológico, y el
contexto ideal y utópico. En segundo lugar, el
concepto tiene de base distintos presupuestos,
que pueden ser los planteamientos naturalistas
y los normativos. Por último, puede hacer
referencia a las aspiraciones o los ideales de
la sociedad en torno al estado de vida que se
desea.
Por lo tanto, tomar en cuenta la salud
desde el contexto de los pacientes, el cual se
dene por Gavidia y Talavera (2012) como
la perspectiva de las personas que se sienten
enfermas dentro del funcionamiento de una
cultura, se logrará conocer el estado de salud
o enfermedad que poseen los padres y las
madres de niños o niñas con autismo desde su
comprensión y visión, incluyendo el impacto
de la dinámica diaria establecida con sus
hijos o hijas en su bienestar y adaptación a
su entorno.
6.2. Salud mental y bienestar psico-
lógico de las madres y los padres de
niñez con autismo
Mebarak et al. (2009) y la OMS (2004)
establecen que la salud mental no se limita
a la ausencia de síntomas y malestares. Sino
que incluye el desarrollo de estilos de vida, y
de características personales, interpersonales,
laborales y sociales que reeren a la idea de
un bienestar biopsicosocial (Mebarak et al.,
2009). Según la OMS (1948), la salud mental
es el nivel de bienestar que una persona expe-
rimenta a través de sus interpretaciones del
impacto de las dimensiones de su vida sobre
101
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
su estado de salud física, mental y social. No
obstante, en el año 2010, dicha denición
fue modicada para integrar los conceptos
de capacidad de adaptación y autogestión,
proponiendo que la salud es la capacidad
de hacer frente, mantener y restaurar la inte-
gridad, el equilibrio y la sensación de bien-
estar propio (Idrovo y Alvarez-Casado, 2014).
6.2.1. Trastornos emocionales
Las características de las personas con
autismo suponen una fuente de tensión no
solo en los cuidadores y las cuidadoras, sino
también en las familias. Asociado con esa
sobrecarga en sus vidas, según Colombo
(2016), los progenitores pueden presentar
síntomas de otros trastornos emocionales
complejos, como la ansiedad, la depresión
y niveles más bajos de bienestar subjetivo,
que impactan su salud mental, bienestar
psicológico y cotidianidad. A continuación, se
presentan los detalles.
6.2.1.1. Depresión
Existe evidencia cientíca que demuestra
que los cuidadores y cuidadoras de niñez
con TEA que (en general son los padres y las
madres), experimentan mayores dicultades
en su bienestar psicológico en comparación
con los cuidadores y las cuidadoras de niñez
sin TEA o con otras formas de discapacidad
en su desarrollo (Donovan, 1988; Dumas et
al., 1991; Sanders y Morgan, 1997; Wolf et
al., 1989, citado en Seguí et al., 2008).
Los padres y las madres de personas con
TEA se exponen diariamente con situaciones
o problemas que cualquier otro padre o
madre que tiene un hijo o hija neurotípica
no posee, respuestas y comportamientos
agresivos, conductas desaantes, etc. Esto
demuestra tener mayores probabilidades de
sufrir problemas de salud mental, como son
los trastornos depresivos, que a mediano o
largo plazo pueden derivarse en consecuen-
cias físicas para su salud general (Contreras
Lobo, 2019).
En las investigaciones consultadas, las
madres tienen mayores posibilidades de
depresión en comparación con los padres
(Cohrs y Leslie, 2017). La razón que explica
dicha situación, en parte, se debe a que las
madres son las que usualmente tienden a
asumir la responsabilidad del cuidado de
sus hijos e hijas con TEA, lo que signica en
muchos casos tener que enfrentarse a múlti-
ples obstáculos, por ejemplo, la dicultad
para encontrar centros especializados en la
atención para niños con autismo, falta de
oportunidades para acceder a los servicios
educativos y médicos públicos, cuidados
del hogar y demás integrantes familiares
(Contreras Lobo, 2019).
Los síntomas de depresión que pueden
llegar a experimentar las madres de niñez con
TEA se asocian al sentimiento de incapacidad
para afrontar la situación médica de sus hijos
e hijas que afecta el entorno, incluyendo los
cónyuges y los demás hijos. La presencia de
tristeza que les rodea, las lleva a tener una
evaluación o perspectiva más negativa de
la calidad de vida familiar y de la relación
conyugal, lo cual tiene un efecto importantí-
simo en la relación madre/hijo (Fávero-Nunes
y Dos Santos, 2010).
6.2.1.2. Ansiedad
Los síntomas de ansiedad experimentados
por los progenitores en relación con la crianza
de sus hijos e hijas con TEA se han explorado
recientemente y poco se han documentado.
Sin embargo, es importante destacar que un
estudio realizado por Uljarevic et al. (2015),
que tenía por objetivo examinar las relaciones
entre ansiedad y características individuales
de la sensibilidad sensorial e intolerancia a la
incertidumbre en madres de niñez con TEA,
evidenció que las madres de niñez con dicho
diagnóstico son más propensas a padecer esta
afección.
Así mismo, otro estudio llevado a cabo por
Al-Farsi (2016), cuyo objetivo era examinar
los
índices de estrés, ansiedad y depresión
entre los cuidadores y las cuidadoras de niños
y niñas con trastorno del espectro autista,
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
102
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
encontró que las manifestaciones sintoma-
tológicas de la ansiedad en la población de
estudio son muy variadas, pero la más recu-
rrentes en los padres y las madres que tienen
a un hijo o hija con TEA son las siguientes:
“pensamientos ansiosos o catastrócos, así
como diversos síntomas somáticos como di-
cultades para respirar, latidos del corazón y
sudoración de palmas” (p. 1943).
6.2.1.3. Estrés crónico/patológico
Tras la realización de un metaanálisis
llevado a cabo por Hayes y Watson (2012),
cuyo objetivo perseguía comparar la expe-
riencia de estrés parental en los padres y
madres de niñez con y sin TEA, los inves-
tigadores informaron que las familias que
tienen niñez con TEA enfrentan mayor estrés
parental que las familias que tienen niñez con
desarrollo típico o diagnosticados con otros
problemas de desarrollo, como síndrome
de Down, parálisis cerebral o discapacidad
intelectual.
Desde la posición de Reyes Rodríguez
y Mesías Zafra (2005), muchos estudios
sobre familias asumen que el mero hecho de
tener un hijo o hija autista en la familia es
un estresor. Al respecto, los mismos autores
señalan que, con frecuencia, asociadas a
esa sobrecarga o estrés, aparecen reacciones
físicas y emocionales muy variables, desde
dolores de cabeza hasta ira, fatiga, depresión
y ansiedad.
Como dice Seguí et al. (2008), los niveles
de estrés experimentados por los cuidadores
y las cuidadoras están asociados con los
siguientes factores: “la permanencia de la
sintomatología en el niño o niña; la falta de
aceptación del comportamiento autístico en
la sociedad en general y los miembros de la
propia familia; y los bajos niveles de apoyo
proporcionados por los servicios sanitarios
y otros servicios sociales” (p. 101). De igual
forma, el desempleo en ambos progenitores,
casos de autismo en familias monoparentales
o en las que el cónyuge trabaja fuera del país
de residencia o núcleos familiares reconsti-
tuidos, agudizan el grado de estrés parental
(Merino et al., 2012).
6.3. Bienestar físico en los padres y
las madres de niñez con autismo
El bienestar físico es una de las dimen-
siones que se debe contemplar dentro de
la denición de salud aceptada hoy en día.
Este es conceptualizado como un término
que incluye aspectos como la presencia de
enfermedades crónicas siológicas y la habi-
lidad para ejecutar actividades que permitan
la sobrevivencia diaria (Sabatini et al., 2019).
Scheier y Carver (2018) señalan que es un
constructo medible a través de biomarcadores
relacionados con entidades nosológicas que
afectan los diferentes sistemas de órganos del
cuerpo y en el que cobra relevancia el diag-
nóstico clínico de enfermedades en conjunto
con la mortalidad de las mismas.
Otros autores poseen una visión más
amplia del término y lo relacionan con tener
un estilo de vida proactivo, mantener una
nutrición balanceada, realizar rutinas de
ejercicios físicos, ser responsable en el cuido
de la higiene y prevención de enfermedades,
preocuparse por la seguridad física, poseer
patrones de sueño adecuados y evitar el uso
y abuso de sustancias psicótropas como la
cafeína, el alcohol y el tabaco (Cuesta et al.,
2017; Morales, 2014).
6.3.1. Alteraciones concretas en la
salud física
Friend (2018) argumenta que los padres y
las madres de hijos o hijas con discapacidad
poseen una peor salud física en compara-
ción de los progenitores de niños y niñas sin
discapacidad. Ha et al. (2011) concuerda con
esta postura e indican que, en una muestra
de cuidadores afroamericanos de niñez con
discapacidad, se reportó un mayor padeci-
miento de síntomas somáticos como dolores
de cabeza y espalda.
Otros autores encontraron que en esta
clase de padres y madres se
observa un incre-
mento de la prevalencia de problemáticas de
103
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
salud crónicas, dicultades cardiovasculares,
desregulaciones hormonales y un sistema
inmunológico más frágil. Dichos malestares
se han correlacionado con el estigma y la
discriminación que los papás y las mamás de
niñez con discapacidad afrontan a raíz de los
rasgos particulares que caracterizan a sus hijos
o hijas (Song et al., 2018; Sutin et al., 2015).
6.3.2. Hábitos perjudiciales para la
salud de los padres y las madres de
niñez con autismo
Las repercusiones en la salud de padres
y madres que deben afrontar el TEA de sus
hijos o hijas no solo se observan a través de
la presencia de síntomas somáticos, sino que
también en la adquisición de hábitos perju-
diciales para el bienestar físico. Diferentes
autores maniestan que las y los cuidadores
de niñez con autismo poseen dicultades
para dormir y alteraciones en sus periodos de
sueño. Esto se debe en parte a la intensidad
de los síntomas conductuales que maniestan
sus hijos o hijas con autismo, íntimamente
relacionados con el patrón errático del sueño
que les impide dormir la cantidad de horas
adecuadas (Bessette et al., 2016; Ha et al.,
2011).
Esta deprivación del sueño puede llevar
a los padres y las madres a un consumo
excesivo de azúcares y cafeína con el objetivo
de permanecer despierto durante el día para
cumplir con sus obligaciones laborales, o
para mantenerse en vigilia durante la noche
con el n de responder oportunamente a
las demandas de su hijo o hija con autismo
(Bessette et al., 2016; Ha et al., 2011). Por
otro lado, se ha encontrado cierta tendencia,
en algunos de los padres de familia de niñez
con TEA, a ingerir bebidas alcohólicas en
cantidades excesivas a causa del estrés provo-
cado por el trastorno y las dicultades que eso
conlleva (Seymour et al., 2017).
4. Conclusiones
En Latinoamérica, existe una perspectiva
de baja prioridad para la planicación y el
cumplimiento de las políticas de salud mental,
esto se refleja en el escaso presupuesto
que las autoridades del sector asignan a la
atención y la investigación de trastornos y/o
enfermedades mentales, como los TEA (Gilet,
2020). No se sabe con exactitud el número de
niñas y niños con el trastorno en El Salvador,
porque están mal diagnosticados y no hay
un censo explícito de las personas con disca-
pacidad (Hernández, 2018). Tal desconoci-
miento sobre los TEA en la sociedad actual
coloca a las personas que los padecen y sus
familias en un escenario de estigma y discrimi-
nación social, que causa el incumplimiento de
sus derechos humanos (Bessette et al., 2016;
Marsack y Perry, 2018).
Resulta claro que el tener un hijo o hija
con TEA en ocasiones signica una expe-
riencia difícil de sortear para madres y padres.
El desgaste suele iniciar en las primeras etapas
de la vida del niño o niña, producto de un
proceso diagnóstico largo y lleno de incerti-
dumbre. Tras el diagnóstico, las y los proge-
nitores pueden o bien negar el padecimiento
de su hijo o hija, o bien concebirlo como un
castigo divino o maldición (Hernández, 2008).
De la mano con este tipo de pensamientos
poco alentadores, con cierta frecuencia,
ocurre la vivencia de emociones disfóricas,
como la culpa, la tristeza y el miedo, en las
y los cuidadores de niñez con TEA (Pentón
et al., 2019; Rodríguez et al., 2017). Dicho
malestar a veces se agrava cuando las mamás
y los papás ponen en práctica estrategias de
afrontamiento disfuncionales de evitación,
como aislarse de su núcleo familiar con tal de
compartir el menor tiempo posible con su hija
o hijo autista (Kinnear et al., 2016).
Pese a que en muchos casos son pensa-
mientos y emociones desagradables los que
predominan en las madres y los padres de
niñez autista, se encontró que la convivencia
diaria con el TEA de sus hijos o hijas también
puede tener algunas consecuencias positivas.
Ello es posible cuando las y los progenitores
asumen un rol activo en el tratamiento de la
niña o niño diagnosticado. En esta misma
línea, cuando las mamás y los papás utilizan
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
104
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
estrategias de afrontamiento centradas en el
signicado, posibilitan que sentimientos de
amor se fortalezcan entre las y los miembros
de la familia que comparten la responsa-
bilidad del cuidado de pacientes autistas
(Bessette et al., 2016).
Otras estrategias de afrontamiento que
también son funcionales y promueven una
sensación de bienestar en estos padres y
madres son la búsqueda de apoyo en amigos,
amigas e integrantes de la familia extensa,
quienes se convierten en un soporte que
brinda contención emocional (Bessette et al.,
2016), y la implementación de medidas efec-
tivas enfocadas en el problema, como la regu-
lación de la dieta de la niñez con TEA con el
propósito de disminuir la probabilidad de que
presenten conductas dañinas para sí mismos
o para quienes les rodean (Gona et al., 2016),
que, al provocar buenos resultados, tendería a
incrementar la percepción de autoecacia en
las y los cuidadores.
Autores como Colombo (2016) y Friend
(2018) establecen que las madres y los padres
de niñez con autismo suelen presentar una
sobrecarga en sus tareas de cuido hacia
sus hijos e hijas, lo cual provoca mayores
niveles de estrés y predisposición a padecer
de trastornos mentales y alteraciones en su
salud física. Esta sobrecarga hacia las y los
progenitores puede deberse a que el sistema
de salud y de educación de diferentes países
no brindan el acceso necesario a servicios
médicos y educativos para los niños y las
niñas con TEA, lo cual, como mencionan
Seguí et al. (2008) y Contreras Lobo (2019),
afecta la salud mental de las madres y los
padres de familia.
La falta de acceso a servicios médicos
y educativos es parte del contexto social
en el que se desenvuelven los pacientes
de TEA y su familia. Las características de
dicho entorno discriminan y estigmatizan
a los niños y las niñas que muestran un
comportamiento diferente al presentado por
personas neurotípicas, como mencionan
Song et al. (2018) y Sutin et al. (2015). Si se
toma en cuenta esta condición y la denición
de salud brindada por Gavidia y Talavera
(2012), que resaltan la importancia de la
perspectiva de los y las pacientes sobre el
contexto en el que se desenvuelve su enfer-
medad, se explica cómo el ambiente en el
que las y los progenitores deben de criar a
sus hijos e hijas les predispone a padecer
de trastornos emocionales y enfermedades
físicas, y proporciona, a su vez, una visión
negativa de su situación, que ayuda a agravar
su estado de salud y las relaciones que
establecen con los miembros de su familia.
Referencias bibliográficas
Acosta, J., Guzmán, G., Sesarini, C.,
Pallia, R. y Quiroz, N. (2016). Introducción
a la neurobiología y neurofisiología del
Trastorno del Espectro Autista. Revista Chilena
de Neuropsicología, 11(2), 28-33. https://www.
redalyc.org/pdf/1793/179348853008.pdf
Aguilar-Villota, M., Heredia, J., Pesantez,
C. y Villavicencio, C. (2018). Diferencias del
duelo y afrontamiento de los padres de niños
con espectro autista. Conference Proceedings
UTMACH, 2(1), 17-26. http://investigacion.
utmachala.edu.ec/proceedings/index.php/
utmach/article/view/316/259
Al-Farsi, O., Al-Farsi, Y., Al-Sharbati,
M. & Al-Adawi, S. (2016). Stress, anxiety,
and depression among parents of children
with autism spectrum disorder in Oman: a
case-control study. Neuropsychiatric, 12,
1943-1951. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
articles/PMC4977076/
Amarís, M., Madariaga, O., Valle, M. y
Zambrano, J. (2013). Estrategias de afron-
tamiento individual y familiar frente a situa-
ciones de estrés psicológico. Psicología desde
el Caribe, 30(1), 123-145. http://www.scielo.
org.co/pdf/psdc/v30n1/v30n1a07.pdf
Ángeles, M. Cruz, L. (2008). Acercamiento
a la realidad de las familias de personas con
autismo. Intervención Psicosocial, 215-230.
http://scielo.isciii.es/pdf/inter/v17n2/v17n2a09.
pdf
105
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Artigas-Pallarés, J. y Paula, I. (2012).
El autismo 70 años después de Leo
Kanner y Hans Asperger. Revista de la
Asociación Española de Neuropsiquiatría,
32(115), 567-587. http://scielo.
isciii.es/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S0211-57352012000300008
Asociación Americana de Psiquiatría
(APA). (2014). Manual diagnóstico y esta-
dístico de los trastornos mentales (DSM-5).
Editorial Médica Panamericana.
Baña Castro, M. (2015). El rol de la
familia en la calidad de vida y la autodeter-
minación de las personas con Trastorno del
Espectro Autista. Ciencias Psicológicas, 9(2),
223-236. https://revistas.ucu.edu.uy/index.
php/cienciaspsicologicas/article/view/623/625
Bautista Mercado, E., Sifuentes Romero,
N., Jiménez Santa Cruz, B., Avelar Reynoso,
E. y Miranda Salazar, A. (2008). Padres de
familia y su inclusión en la evaluación y
tratamiento conductual del autismo. Revista
Intercontinental de Psicología y Educación,
10(1), 49-62. https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=80210104
Bessette, J., Peden, C., Garwick, A.
y Wieling, E. (2016). Severe Childhood
Autism: The Family Lived Experience.
Journal of Pediatric Nursing, 31(6),
580-597. https://www.pediatricnursing.org/
article/S0882-5963(16)30279-2/fulltext
Bohórquez, D., Alonso, J., Canal, R.,
Martín, V., García, P., Guisuraga, Z., Martínez,
A., Herráez, M. y Herráez, L. (2007). Un
niño con autismo en la familia. Guía básica
para familias que han recibido un diagnóstico
de autismo para su hijo o hija. Universidad
de Salamanca-Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. https://sid.usal.es/idocs/F8/
FDO20581/familia_autismo.pdf
Bowlby, J. (2012). El apego y la pérdida
(vol. 1). Paidós.
Bravo-Benítez, J., Pérez-Marl, M., Román-
Alegre, B. & Cruz-Quintana, F. (2019). Grief
Experiences in Family Caregivers of Children
with Autism Spectrum Disorder (ASD).
International Journal of Environmental
Research and Public Health, 16(23), 1-18.
https://www.mdpi.com/1660-4601/16/23/4821/
htm
Burrell, T. & Borrego, J. (2012). Parents’
Involvement in ASD Treatment: What
Is Their Role? Cognitive and Behavioral
Practice, 19(3), 423-432. https://www.
sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S1077722911000745
Cala, O., Licourt, D. y Cabrera, N. (2015).
Autismo: un acercamiento hacia el diagnóstico
y la genética. Revista de Ciencias Médicas,
19(1), 157-178. https://www.medigraphic.com/
pdfs/pinar/rcm-2015/rcm151s.pdf
Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades. (30 de marzo de 2020). En
las comunidades monitoreadas por los CDC
se identica un aumento en la prevalencia
del autismo (Comunicado de prensa). https://
www.cdc.gov/spanish/mediosdecomunicacion/
comunicados/p_autismo_033020.html
Chen, Q., Deister, C., Gao, X., Guo, B.,
Lynn-Jones, T., Chen, N., Wells, M., Liu, R.,
Goard, M., Dimidschtein, J., Feng, S., Shi,
Y., Liao, W., Lu, Z., Fishell, G., Moore, Ch.
& Feng, G. (2020). Dysfunction of cortical
GABAergic neurons leads to sensory hyper-re-
activity in a Shank3 mouse model of ASD.
Nature Neuroscience, 23, 520-532. https://
www.nature.com/articles/s41593-020-0598-6
Cohrs, A. C. & Leslie, D. L. (2017).
Depression in Parents of Children Diagnosed
with Autism. Journal of Autism and
Developmental Disorders, 47(5), 1416-
1422. https://link.springer.com/article/10.1007/
s10803-017-3063-y
Colombo, M. (2016). ABA en el trata-
miento del autismo. Psyciencia. https://
s3.amazonaws.com/academia.edu.
documents/61523784/ABA-tratamiento-
autismo20191215-17305-1vmxsc6.pdf?res-
ponse-content-disposition=inline%3B%20
lename%3DABA_EN_EL_TRATAMIENTO_
DEL_AUTISMO.pdf&X-Amz-Algori-
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
106
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
thm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Cre-
dential=ASIATUSB
Colombo, M. (2016). Estrés en padres de
niños con autismo: una complicada relación.
Psyciencia. https://www.psyciencia.com/estres-
en-padres-de-ninos-con-tea-una-complicada-
relacion/
Contini, L., Astorino, F. y Manni, D.
(2017). Estimación de la prevalencia
temprana de Trastornos del Espectro Autista.
Boletín Técnico 13, Serie Zoológica, 12-13,
21-25. https://webcache.googleusercontent.
com/search?q=cache:cLPE8kWScRMJ:https://
journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/revista-se-
rie-zoologica/article/download/1476/1059+&c-
d=3&hl=es&ct=clnk&gl=sv
Contreras Lobo, M. A. (2019). Depresión
en Padres y Cuidadores de Personas con
Trastorno del Espectro Autista (Trabajo de
investigación). Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales. https://repository.
udca.edu.co/bitstream/11158/2644/1/FINFI.
pdf
Courchesne, E., Campbell, K. & Solso, S.
(2011). Brain growth across the life span in
autism: age-specic changes in anatomical
pathology. Brain Research, 1380, 138-145.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20920490/
Cuesta, J., De la Fuente, R., Vidriales,
R., Hernández, C., Plaza, M. y González,
J. (2017). Bienestar físico, dimensión clave
de la calidad de vida en las personas con
autismo. INFAD. Revista de Psicología, 4(1),
33-44. https://revista.infad.eu/index.php/
IJODAEP/article/view/1025/907
Diario Libre. (2 de abril de 2019). [Día
Mundial del Autismo] Así es la realidad de
los niños autistas en El Salvador. https://
diariolibresv.com/nacionales/2019/04/02/
dia-mundial-del-autismo-asi-es-la-realidad-de-
los-ninos-autistas-en-el-salvador/
Dzuvay, S. (2011). Parental Grief, Coping
Strategies, and Challenges When a Child has
Autism Spectrum Disorder (Tesis de maestría).
University of Wisconsin-Stout.
Fávero-Nunes, M. Á. y Dos Santos, M.
A. (2010). Depresión y calidad de vida en
madres de niños con trastornos. Revista
Latino-Americana de Enfermagem, 18(1),
33-40. https://www.scielo.br/pdf/rlae/v18n1/
es_06.pdf
Fernández-Alcántara, M., García-Caro,
M., Pérez-Marfil, M., Hueso-Montoro, C.,
Laynez-Rubio, C. & Cruz-Quintana, F. (2016).
Feelings of loss and grief in parents of children
diagnosed with autism spectrum disorder
(ASD). Research in Developmental Disabilities,
55, 312-321. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/27235768/
Folkman, S. & Lazarus, R. (1980).
An Analysis of Coping in a Middle-Aged
Community Sample. Journal of Health and
Social Behavior, 21(3), 219-239. https://www.
jstor.org/stable/2136617?seq=1
Folkman, S., Lazarus, R., Gruen, R.
& DeLongis, A. (1986). Appraisal,
Coping, Health Status, and Psychological
Symptoms. Journal of Personality and
Social Psychology, 50(3), 571-579. https://
psycnet.apa.org/doiLanding?doi=10.103
7%2F0022-3514.50.3.571
Fombonne, E., Marcin, C., Manero, A.,
Bruno, R., Díaz, C., Villalobos, M., Ramsay,
K. & Nealy, B. (2016). Prevalence of Autism
Spectrum Disorders in Guanajuato, Mexico:
The Leon survey. Journal of Autism and
Developmental Disorders, 46, 1669-1685.
https://link.springer.com/article/10.1007/
s10803-016-2696-6
Friend, E. (2018). The physical health of
parents of children with disabilities: Is this
related to parental stress and respite care?
(Tesis de grado). University of Surrey.
García-Franco, A., Alpizar-Lorenzo, O. y
Guzmán-Diaz, G. (2019). Autismo: Revisión
Conceptual. Boletín Cientíco de la Escuela
Superior de Atotonilco de Tula, 11, 26-31.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.
php/atotonilco/article/view/3693/5868
Garrabé de Lara, J. (2012). El autismo.
Historia y clasificaciones. Salud Mental,
107
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
35(3), 257-261. http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S0185-33252012000300010
Gavidia, V. y Talavera, M. (2012). La
construcción del concepto de salud. Didáctica
de las Ciencias Experimentales y Sociales,
26, 161-175. https://www.uv.es/comsal/pdf/
Re-Esc12-Concepto-Salud.pdf
Gilet, E. (23 de marzo de 2020). Ser
autista en Latinoamérica: un Estado
ausente, autodidactismo y redes de apoyo.
Sputnik Mundo. https://mundo.sputniknews.
com/20200402/ser-autista-en-latinoameri-
ca-un-estado-ausente-autodidactismo-y-re-
des-de-apoyo-1090990198.html#:~:-
text=sociedad%2C%20salud%2C%20
noticias-,Ser%20autista%20en%20
Latinoam%C3%A9rica%3A%20un%20
Estado%20ausente,autodidactismo%20
y%20redes%20de%20apoyo&text=Los%20
TEA%20son%20una%20discapacidad,so-
ciales%2C%20comunicacionales%20y%20
conductuales%20signicativos.
González Mercado, Y., Rivera Martínez,
L. y Domínguez González, M. (2016).
Autismo y evaluación. Ra Ximhai,
12(6), 525-533. https://www.redalyc.org/
pdf/461/46148194033.pdf
Guevara, Y. y González, E. (2012).
Las familias ante la discapacidad. Revista
Electrónica de Psicología Iztacala, 15(3), 1023-
1050. http://revistas.unam.mx/index.php/repi/
article/viewFile/33643/30711-
Guo, X., Duan, X., Long, Z., Chen,
H., Wang, Y., Zheng, J., Zhang, Y., Li, R.
& Chen, H. (2016). Decreased amygdala
functional connectivity in adolescents with
autism: A resting-state fMRI study. Psychiatry
Research: Neuroimaging, 257, 47-56. https://
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S0925492716300774?via%3Dihub
Ha, J., Greenberg, J. & Seltzer, M.
(2011). Parenting a Child with a Disability:
The Role of Social Support for African
American Parents. Families in Society: The
Journal of Contemporary Social Services,
92(4), 405-411. https://journals.sagepub.com/
doi/10.1606/1044-3894.4150
Hayes, S. A. & Watson, S. L. (2012). The
Impact of Parenting Stress: A Meta-analysis
of Studies Comparing the Experience of
Parenting Stress in Parents of Children With
and Without Autism Spectrum Disorder.
Journal of Autism and Developmental
Disorders, 3, 629-642. https://link.springer.
com/article/10.1007%2Fs10803-012-1604-y
Hernández, E. (14 de abril de 2018). El
autismo en El Salvador: entre el rechazo e
ignorancia. Elsalvador.com. https://historico.
elsalvador.com/historico/471149/el-autis-
mo-en-el-salvador-entre-el-rechazo-e-igno-
rancia.html
Hernández, P. (2008). Impacto
psicosocial en familias con un hijo con
autismo. Relatos autobiográficos de seis
madres de distinto nivel socioeconómico
(Tesis de grado). Universidad Academia
de Humanismo Cristiano. http://biblio-
tecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/
handle/123456789/884/TTRASO%20240.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hervás, A., Maristany, M., Salgado, M. y
Sánchez Santos, L. (2012). Los trastornos del
espectro autista. Pediatria Integral, XVI(10),
780-794. https://www.pediatriaintegral.es/
numeros-anteriores/publicacion-2012-12/
los-trastornos-del-espectro-autista
Hervás Zúñiga, A., Balmaña, N. y Salgado,
M. (2017). Los trastornos del espectro autista
(TEA). Pediatría Integral, XXI(2), 92-108.
https://www.pediatriaintegral.es/publica-
cion-2017-03/los-trastornos-del-espectro-autis-
ta-tea/#:~:text=El%20TEA%20es%20un%20
trastorno,e%20intereses%20repetitivos%20
y%20restringidos.
Hutchison, L., Feder, M., Abar, B. &
Winsler, A. (2016). Relations between
Parenting Stress, Parenting Style, and
Child. Journal of Child and Family Studies,
25(12), 3644-3656. https://link.springer.com/
article/10.1007%2Fs10826-016-0518-2
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
108
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Idrovo, A. J. y Alvarez-Casado, E. (2014).
Asumiendo el concepto de salud. Revista de
la Universidad Industrial de Santander. Salud,
46(3), 219-220. https://www.redalyc.org/
pdf/3438/343838645001.pdf
Jorge, E. y González, M. C. (2017). Estilos
de crianza parental: una revisión teórica.
Informes Psicológicos, 17(2), 39-66. http://
dx.doi.org/10.18566/infpsic.v17n2a02
Kinnear, S., Link, B., Ballan, M. &
Fischbach, R. (2016). Understanding the
Experience of Stigma for Parents of Children
with Autism Spectrum Disorder and the Role
Stigma Plays in Families’ Lives. Journal
of Autism and Developmental Disorders,
46(3), 942-953. https://link.springer.com/
article/10.1007%2Fs10803-015-2637-9
Klin, A., Klaiman, C. y Jones, W. (2015).
Rebajar la edad de diagnóstico del autismo: la
neurociencia del desarrollo social afronta un
importante problema de salud pública. Revista
de Neurología, 60(Supl. 1), S3-S11. https://
www.neurologia.com/articulo/2015019
Krishnan, R., Russell, P. & Russell, S.
(2017). A Focus Group Study to Explore
Grief experiences among Parents of Children
with Autism Spectrum Disorder. Journal of
the Indian Academy of Applied Psychology,
43(2), 267-275. https://www.researchgate.
net/publication/322854018_A_Focus_Group_
Study_to_Explore_Grief_experiences_among_
Parents_of_Children_with_Autism_Spectrum_
Disorder
Kübler-Ross, E. & Kessler, D. (2005). On
Grief and Grieving: Finding the Meaning
of Grief Through the Five Stages of Loss.
Scribner.
La Nación. (27 de septiembre
de 2016). En Costa Rica unas 64.000
personas presentan autismo. https://www.
nacion.com/ciencia/salud/en-costa-ri-
ca-unas-64-000-personas-presentan-autismo/
BJOWWU4YMRBEXLQP44BE2H4OY4/story/
Lampert, M. P. (2018). Trastorno del
Espectro Autista. Epidemiología, aspectos
psicosociales, y políticas de apoyo en
Chile, España y Reino Unido. Biblioteca
del Congreso Nacional de Chile. https://
obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=re-
positorio/10221/25819/1/BCN__Politicas_de_
apoyo_al_espectro_autista_FINAL.pdf
Lampi, K., Sourander, A., Gissler, M.,
Niemelä, S., Rehnström, K., Pulkkinen, E. &
Von Wendt, L. (2010). Brief report: validity
of Finnish registry- based diagnoses of autism
with the ADI-R. Acta Paediatrica, 99(9), 1425-
1428. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/
abs/10.1111/j.1651-2227.2010.01835.x
La Prensa Gráca. (1 de abril de 2020).
ASA: Salud y Educación en deuda con el
autismo. https://www.laprensagrafica.com/
elsalvador/ASA-Salud-y-Educacion-en-deuda-
con-el-autismo-20170401-0055.html
Lombardo, M., Pierce, K., Eyler, L., Carter
Barnes, C., Ahrens-Barbeau, C., Solso,
Campbell, K. & Courchesne, E. (2015).
Different functional neural substrates for
good and poor language outcome in autism.
Neuron, 86(2), 567-577. https://linkinghub.
elsevier.com/retrieve/pii/S0896627315002196
López Gómez, S., Rivas Torres, R.
y Taboada Ares, E. (2009). Revisiones
sobre autismo. Revista Latinoamericana de
Psicología, 41(3), 555-570. http://www.scielo.
org.co/pdf/rlps/v41n3/v41n3a11.pdf
Machuca, E. (29 de junio de 2018).
Consultas por autismo se han duplicado en
cinco años. La Prensa Gráca. https://www.
laprensagrafica.com/elsalvador/Consultas-
por-autismo-se-han-duplicado-en-cinco-
anos-20180628-0089.html
Marsack, C. & Perry, T. (2018). Aging in
Place in Every Community: Social Exclusion
Experiences of Parents of Adult children With
Autism Spectrum Disorder. Research on Aging,
40(6), 535-557. https://journals.sagepub.com/
doi/10.1177/0164027517717044
Martínez, I., Meneghel, I. y Peñalver, J.
(2019). ¿El género afecta en las estrategias
de afrontamiento para mejorar el bienestar
y el desempeño académico? Revista de
Psicodidáctica, 24(2), 111-119. https://www.
109
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S113610341830145X
Martínez, M. y Bilbao, M. (2008).
Acercamiento a la realidad de las familias
de personas con autismo. Intervención
Psicosocial, 17(2), 215-230. http://scielo.isciii.
es/pdf/inter/v17n2/v17n2a09.pdf
Mebarak, M., De Castro, A., Salamaca, M.
del P. y Quintero, M. F. (2009). Salud mental:
un abordaje desde la perspectiva actual de
la psicología de la salud. Psicología desde el
Caribe, 23, 83-112. http://www.scielo.org.co/
pdf/psdc/n23/n23a06.pdf
Merino, M., Martínez, M. Á., Cuesta, J. L.,
García, I. y Pérez, L. (2012). Estrés y familias
de personas con autismo. Federación Autismo
Castilla y León. https://autismocastillayleon.
com/wp-content/uploads/2016/06/estres-fami-
lias-autismo-castilla-leon.pdf
Mitchell, C. & Holdt, N. (2014). The
search for a timely diagnosis: Parents’ expe-
riences of their child being diagnosed with an
Autistic Spectrum Disorder. Journal of Child
& Adolescent Mental Health, 26(1), 49-62.
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2989
/17280583.2013.849606
Morales, P., Domènech-Llaberia, E., Jané,
M. y Canals, J. (2013). Trastornos leves del
espectro autista en educación infantil: preva-
lencia, sintomatología co-ocurrente y desa-
rrollo psicosocial. Revista de Psicopatología
y Psicología Clínica, 18(3), 217-231. http://
revistas.uned.es/index.php/RPPC/article/
view/12922/pdf_23
Morales, S. (2014). Relación entre la espi-
ritualidad, el bienestar físico y el bienestar
psicológico de los estudiantes universitarios.
Revista Griot, 7(1), 7-18. https://revistas.upr.
edu/index.php/griot/article/view/1549
Moro, L., Jenaro, C. y Solano, M. (2015).
Miedos, esperanzas y reivindicaciones de
padres de niños con TEA. Siglo Cero,
46(4), 7-24. http://dx.doi.org/10.14201/
scero2015464724
Nordahl, C., Scholz, R., Yang, X.,
Buonocore, M., Simon, T., Rogers, S. &
Amaral, D. (2012). Increased rate of amyg-
dala growth in children aged 2 to 4 years
with autism spectrum disorders: a longitudinal
study. Archives of General Psychiatry, 69(1),
53-61. https://jamanetwork.com/journals/
jamapsychiatry/fullarticle/1107442
Orellana, C. (15 de julio de 2017).
Investigando sobre el autismo en
Hispanoamérica. Autismo Diario.
https://autismodiario.com/2017/07/15/
investigando-autismo-hispanoamerica/
Organización Mundial de la Salud
(OMS). (10 de abril de 2020). Clasicación
Internacional de Enfermedades (11.
a
revi-
sión). https://icd.who.int/browse11/l-m/
es#/http%3a%2f%2fid.who.
int%2cd%2fentity%2f437815624
OMS. (7 de noviembre de 2019).
Trastornos del espectro autista (Nota descrip-
tiva). https://www.who.int/es/news-room/
fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders
OMS. (2018). Clasicación internacional
de las enfermedades y problemas relacio-
nados con la salud (11.
a
ed.). Editorial Médica
Panamericana.
OMS. (2004). Invertir en salud mental.
https://www.who.int/mental_health/advocacy/
en/spanish_nal.pdf
OMS. (1948). ¿Cómo define la OMS
la salud? https://www.who.int/es/about/
who-we-are/frequently-asked-questions
Oviedo, N., Manuel-Apolinar, L.,
de la Chesnaye, E. y Guerra-Araiza, C.
(2015). Aspectos genéticos y neuroendo-
crinos en el trastorno del espectro autista.
Boletín Médico del Hospital Infantil de
México, 72(1), 5-14. http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pi-
d=S1665-11462015000100004&lng=es&n-
rm=iso
Palau-Baduell, M., Valls-Santasusana, A.
y Salvadó-Salvadó, B. (2011). Trastornos
del espectro autista y ritmo mu. Revista de
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
110
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
Neurología, 52(Supl 1), S141-S146. https://
www.neurologia.com/articulo/2010796
Pentón, A., Bermúdez, R. y Pérez, D.
(2019). La resiliencia en la familia del
niño con autismo: Actitud y condición de
desarrollo. Revista Ciencia Tecnología, 19(23),
50-57. http://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/
revista/index.php/cienciaytecnologia/article/
view/253/389
Pizarro, H. (2001). Los padres del niño
con autismo: una guía de intervención.
Actualidades Investigativas en Educación.
https://www.redalyc.org/pdf/447/44710202.pdf
Proal, E., González-Olvera, J., Blancas,
A., Chalita, P. y Castellanos, F. (2013).
Neurobiología del autismo y del trastorno por
décit de atención/hiperactividad mediante
técnicas de neuroimagen: divergencias y
convergencias. Revista de Neurología, 57(Supl
1), S163-S175. https://www.neurologia.com/
articulo/2013293
Ramos, M. A. (2009). ¿Qué es el autismo?
La experiencia de padres inmersos en la
incertidumbre. Intersecciones en Antropología,
11(1), 73-88. https://www.redalyc.org/
pdf/1795/179515632006.pdf
Ráudez, L., Rizo, L. y Solís, F. (2017).
Experiencia vivida en madres/padres cuida-
dores de niños/niñas con Trastorno del
Espectro Autista. Revista Científica de
FAREM-Estelí, 6(21), 40-49. https://camjol.
info/index.php/FAREM/article/view/3484/3237
Reyes Rodríguez, J. y Mesías Zafra,
O. (2005). El impacto del niño autista
en la familia. Puertas a la Lectura, 18,
197-207. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5963830
Riany, Y. E., Cuskelly, M. & Pamela,
M. (2017). Parenting Style and Parent–
Child Relationship: A Comparative Study
of Indonesian Parents of Children with
and without Autism Spectrum Disorder
(ASD). Journal of Child and Family Studies,
26(12), 3559-3571. https://link.springer.com/
article/10.1007/s10826-017- 0840-3
Rice, C. & Lee, L.-Ch. (2017). Expanding
the global reach of research in autism. Autism,
21(5), 515-517. https://journals.sagepub.com/
doi/10.1177/1362361317704603
Rutgers, A., Bakermans-Kranenburg,
M., IJzendoorn, M. & A. van Berckelaer, I.
(2004). Autism and attachment: a meta-an-
alytic review. Journal of Child Psychology
and Psychiatry, 45(6), 1123-1134. https://
acamh.onlinelibrary.wiley.com/doi/
abs/10.1111/j.1469-7610.2004.t01-1-00305.x
Sabatini, S., Silarova, B., Martyr, A.,
Collins, R., Ballard, C., Anstey, K., Sarang, K.
& Clare, L. (2020). Associations of Awareness
of Age-Related Change With Emotional and
Physical Well-being: A Systematic Review and
Meta-analysis. The Gerontologist, 60(6), e477-
e490. https://academic.oup.com/gerontologist/
article/60/6/e477/5539805
Scheier, M. & Carver, S. (2018).
Dispositional optimism and phys-
ical health: A long look back, a quick
look forward. American Psychologist,
73(9), 1082-1094. https://doi.apa.org/
doiLanding?doi=10.1037%2Famp0000384
Seguí, J. D., Ortíz-Tallo, M. y De Diego,
Y. (2008). Factores asociados al estrés del
cuidador primario de niños con autismo:
Sobrecarga, psicopatología y estado de salud.
Anales de Psicología, 24(1), 100-105. https://
www.redalyc.org/pdf/167/16724112.pdf
Seymour, M., Giallo, R. y Wood, C.
(2017). The psychological and physical
health of fathers of children with Autism
Spectrum Disorder compared to fathers of
children with long-term disabilities and fathers
of children without disabilities. Research in
Developmental Disabilities, 69, 8-17. https://
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S0891422217301919?via%3Dihub
Song, J., Mailick, M. & Greenberg, J.
(2018). Health of parents of individuals
with developmental disorders or mental
health problems: Impacts of stigma. Social
Science & Medicine, 217, 152-158. https://
111
Volumen 76 Número 764 Año 2021
eca
Estudios Centroamericanos
Experiencias familiares... de madres y padres de niñez con autismo
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S0277953618305409?via%3Dihub
Soto Calderón, R. (2002). El síndrome
autista: un acercamiento a sus caracterís-
ticas y generalidades. Revista Educación,
26(1), 47-61. https://www.redalyc.org/
pdf/440/44026105.pdf
Suriá, R. (2011). Discapacidad adqui-
rida y discapacidad sobrevenida: análisis
comparativo de la sobrecarga que generan
ambas formas de discapacidad en las
madres de hijos afectados. Siglo Cero,
42(3), 239, 67-84. https://rua.ua.es/dspace/
bitstream/10045/34648/1/2011_Suria_Siglo-
Cero.pdf
Sutin, A., Stephan, Y., Carretta, H. &
Terracciano, A. (2015). Perceived discrimina-
tion and physical, cognitive, and emotional
health in older adulthood. American Journal
of Geriatric Psychiatry, 23(2), 171-179. https://
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S1064748114000943?via%3Dihub
Tijeras, A., Fernández, M., Pastor, G.,
Sanz, P., Vélez, X., Blázquez, J. y Tárraga, R.
(2015). Estrategias y estilos de afrontamiento
parental en familias con niños con trastorno
de espectro autista (TEA) con o sin trastorno
por décit de atención con hiperactividad
(TDAH). INFAD. Revista de Psicología, 2(1),
311-322. https://revista.infad.eu/index.php/
IJODAEP/article/view/63/0
Tripathi, N. (2015). Parenting Style
and Parents Level of Stress having
Children with Autistic Spectrum Disorder
(CWASD): A Study based on Northern
India. Neuropsychiatry, 5(1). https://pdfs.
semanticscholar.org/17e0/6cf416492b-
c2b3d3235e1356231b7038684e.pdf?_
ga=2.225586522.172331441.1614043338-
1759158246.1614043338
Uljarevic, M., Carrington, S. & Leekam,
S. (2015). Brief Report: Effects of Sensory
Sensitivity and Intolerance of Uncertainty on
Anxiety in Mothers of Children with Autism
Spectrum Disorder. Journal of Autism and
Developmental Disorders, 46(1). https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26254895/
Varela-González, D., Ruiz-García, M., Vela-
Amieva, M., Munive-Baez, L. y Hernández-
Antúnez, B. (2011). Conceptos actuales sobre
la etiología del autismo. Acta Pediátrica de
México, 32(4), 213-222. https://www.redalyc.
org/pdf/4236/423640330005.pdf
Venturini, N. (2016). El sistema de
apego en niños con trastorno del espectro
autista. Universidad de la República de
Uruguay. https://www.colibri.udelar.edu.
uy/jspui/bitstream/20.500.12008/10102/1/
Venturini%2c%20Natalia.pdf
Vilches, D. (2017). Bases neurobioló-
gicas del autismo (Trabajo de n de grado).
Universidad de Jaén. http://tauja.ujaen.es/
bitstream/10953.1/6167/1/Vilches_Alarcn_
Diego_TFG_Psicologa.pdf
Villavicencio, C., Romero, M., Criollo,
M. y Peña. (2018). Discapacidad y familia.
ACADEMO. Revista de Investigación en
Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1),
89-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6267714
Villegas, D. (2017). Estrategias de abordaje
del paciente con autismo, procedimientos
diagnósticos y manejo en el primer nivel de
atención (Tesis de maestría). Universidad
de Costa Rica. http://www.kerwa.ucr.ac.cr/
handle/10669/76211?show=full